Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Aponte Novoa, Fredy Andrés | |
dc.contributor.author | Camargo Puerto, Carmen Elisa | |
dc.contributor.author | Fonseca Cuesta, Sergio Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2024-06-19T14:33:40Z | |
dc.date.available | 2024-06-19T14:33:40Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto implementar una estrategia para mejorar el habla y la comunicación en preescolar en situaciones de inclusión por discapacidad sensorial y de la comunicación. La inclusión educativa de estudiantes con discapacidad sensorial y de la comunicación es un desafío constante en los niveles de preescolar y 4° primaria, estos estudiantes requieren de enfoques pedagógicos diferenciados y adaptaciones curriculares para satisfacer sus necesidades específicas y promover su pleno desarrollo, en este contexto, el uso de juegos educativos computarizados como estrategia lúdica para el aprendizaje ha surgido como una posible solución para fomentar la inclusión, este estudio se enfoca en la educación inclusiva en la Institución Educativa Ecológico San Francisco, Tres Esquinas, Combita, Boyacá, con énfasis en estudiantes en riesgo de exclusión académica, por otro lado las familias dedicadas a la agricultura enfrentan barreras para el acompañamiento educativo, reflejándose en el analfabetismo, se destaca la necesidad de soluciones frente a la falta de acceso equitativo a una educación de calidad, la investigación propone el uso de videojuegos educativos para mejorar la inclusión y el desarrollo de los estudiantes, adaptándose a sus necesidades con un aprendizaje personalizado. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17747 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias. | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | Texto | spa |
dc.subject.armarc | Multimedia interactiva en la educación | |
dc.subject.armarc | Comunicación - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Inclusion | |
dc.title | Estrategia pedagógica apoyada en TIC y (ABP) para mejorar el habla y la comunicación de los estudiantes en preescolar y 4º de primaria en la discapacidad sensorial y comunicación en casos de inclusión. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | COLOMBIA, E. C. (08 de febreo de 1884). Régimen de la Educación. Obtenido de https://www.leyex.info/leyes/Ley115de1994.htm | spa |
dcterms.references | Torres, M. G. (2016). Efectos de un videojuego didáctico en el aprendizaje de niños con discapacidad auditiva. Revista de Educación Inclusiva, 78-92. | spa |
dcterms.references | Rodríguez, S. G. (2020). Adapting educational video games for students with visual impairments: A case study. Colombian Journal of Inclusive Education, 25-60. | spa |
dcterms.references | UNESCO. (2009) Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo 2009: Superar la desigualdad: por qué la gobernanza importa. | spa |
dcterms.references | Arnaiz, P., & Táboas-Pais, M. (2018). Educación inclusiva: Revisión de experiencias internacionales y práctica española.Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 26(103), 1-21. [DOI](https://doi.org/10.14507/epaa.26.3052) | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...