Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este proyecto se centra en la lengua yuhup, una lengua de la familia naduhup hablada en la Amazonía entre Colombia y Brasil, la motivación del léxico de fauna permite evidenciar relaciones alimenticias, curativas, tradicionales y míticas entre todos los seres que habitan la selva. Esta investigación caracteriza las motivaciones lingüísticas presentes en el léxico nominal de fauna de la lengua yuhup, con datos recolectados en la comunidad de Bocas de Ugá (Vaupés, Colombia). Se encuentran nombres motivados fonéticamente a partir de simbolismo imitativo, así como un posible caso de simbolismo sinestésico (Hinton et al, 2006). En el nivel morfológico, se exponen procesos de composición, que se dan a partir de tres categorías: composición literal, onomatopéyica y metafórica-metonímica. Finalmente, desde el nivel semántico se describen procesos metafóricos y metonímicos (Lakoff y Johnson, 2003) que demuestran relaciones figurativas entre la fauna y otros elementos materiales de la cultura yuhup, expresados en cualidades semánticas y fonéticas de los nombres.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...