Publicación:
Tareas mediadas con TIC: una estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral y producción escrita en inglés

dc.contributor.authorSalas Moreno, Lesdy Lilenispa
dc.contributor.authorLuis Colorado, Sandra Patriciaspa
dc.contributor.authorJulio Cárdenas, Karenspa
dc.date.accessioned2022-12-02T11:38:44Z
dc.date.accessioned2024-09-05T20:44:16Z
dc.date.available2022-12-02T11:38:44Z
dc.date.available2024-09-05T20:44:16Z
dc.date.issued2022-12-02
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue desarrollar la expresión oral y la producción escrita bajo la estrategia de aprendizaje por tareas en la plataforma Edmodo en séptimo grado. Este estudio cualitativo, tipo Investigación-Acción, comprendió: una fase diagnóstica cuyos resultados de una encuesta, un cuestionario y una entrevista evidenciaron el bajo nivel de inglés en las habilidades de producción; una fase de diseño en el cual se planearon cinco talleres divididos en tres etapas llamadas pretarea, tarea y enfoque del lenguaje, y el diseño del recurso educativo digital, Edmodo; una fase de implementación, en la que se llevó un registro sobre los avances y actitudes de los participantes en la interacción con la plataforma y, una fase final donde se efectuó la evaluación de la intervención. Los resultados demostraron la efectividad de Edmodo para promover ambientes de aprendizaje dinámicos y de participación activa en tanto que, los momentos de la tarea favoreció la confianza de los participantes en el reporte de sus textos orales y escritos puesto que, incrementaron su vocabulario, redujeron la interferencia de la lengua materna y mejoraron su redacción. Los hallazgos concluyen que, la elección de temas relacionados con sus intereses y experiencias personales desarrolla el aprendizaje significativo, las competencias comunicativas; el uso de las TIC estimula su creatividad y la coevaluación a mantenerse activos durante el proceso de aprendizaje.spa
dc.description.abstractThis study was aimed to develop oral expression and written production under the task-based learning strategy on the Edmodo platform in seventh graders. This qualitative study of Action-Research type  included: a diagnostic stage where some instruments were applied showing the low English proficiency level of English in the production skills; a design stage that consisted of planning five workshops divided into three stages called pre-task, task cycle and language focus and also in the design of the digital educational resource, Edmodo; and an implementation stage, in which a record was kept on the progress and attitudes of the participants while interacting in the platform; and a final stage where the evaluation of the action stage was carried out. The results showed the effectiveness of Edmodo in promoting dynamic and highly participated learning environments, while the moments of the task have benefits in the confidence of the participants when reporting their oral and written texts, as they increased their vocabulary, reduced the interference of their mother tongue Spanish and improved the wording. The findings pointed out that the choice of topics related to their personal interests and experiences developed the meaningful learning, their communicative skills; the use of ICTs stimulates their creativity and peer-assessment remain them active during the learning process.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2346-2884-vol.22-num.1-2022-4093
dc.identifier.eissn2346-2884
dc.identifier.issn1657-0111
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17978
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.22-num.1-2022-4093
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/4093/3281
dc.relation.citationendpage41
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage24
dc.relation.citationvolume22spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Palobra palabra que obraspa
dc.relation.referencesAlvear, Y; Llamas Y. (2017). Tareas comunicativas mediadas por las TIC y su efecto en el aprendizaje del inglés en educación básica secundaria [Tesis de maestría, Universidad de la Costa]. Repositorio Institucional. https://n9.cl/xopjspa
dc.relation.referencesElliot, J. (2000). La investigación-acción en educación. Ediciones Morata, S.L. https://www.terras.edu.ar/biblioteca/37/37ELLIOT-Jhon-Cap-1-y-5.pdfspa
dc.relation.referencesGarcía, F., Sánchez, A., Govea, F. y Piña, L. (2009). Construcción de conocimientos en el aula de inglés como lengua extranjera. Redalyc 10 (2), 165-180 https://www.redalyc.org/pdf/410/41021266009.pdfspa
dc.relation.referencesGavilánez, P., Hidalgo, K. y Rosero, A. (2018). La plataforma Edmodo como recurso didáctico en la enseñanza de la escritura académica del idioma inglés. Dialnet, 3(6), 97-107 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6777794spa
dc.relation.referencesGonzález, T. y Cano, A. (2010). Introducción al análisis de datos en investigación cualitativa: tipos de análisis y proceso de codificación (II). NURE investigación: Revista Científica de Enfermería 45, 1-10. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7712262spa
dc.relation.referencesGonzález, M. y Ortega, L. (2014). Technology-Mediated TBLT. Researching Technology and Tasks. Jhon Bejamins Pusblishng Editorial. https://n9.cl/vk51fspa
dc.relation.referencesGustín, N. y Alario, A. (2019). El enfoque de enseñanza de idiomas basado en tareas (TBLT). Universidad de Valladolid. https://core.ac.uk/download/pdf/250407264.pdfspa
dc.relation.referencesHarmer, J. (2001). The practice of English language teaching. Pearson Education Limited. https://www.academia.edu/25472823/The_Practice_of_English_Language_Teaching_4th_Edition_Jeremy_Harmerspa
dc.relation.referencesLugo, P. (2018). La coevaluación como estrategia para el fortalecimiento del aprendizaje cooperativo en el área de filosofía. [Tesis de maestría, Universidad Externado] Repositorio institucional Uexternado. https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/958/CCA-spa-2018-La_coevaluacion_como_estrategia_para_el_fortalecimiento_del_aprendizaje_cooperativo_en_el_area_de_filosofia.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMamani, A. (2018). La motivación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de competencias comunicativas del idioma inglés, en los estudiantes de secundaria, En La I.E. 40009 San Martín de Porres del Distrito de Paucarpata. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa] Repositorio unas. http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/6308/EDmamaae.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMartín, H. y cuadros, R. (2012). Las plataformas e-learning en el aula. Un caso práctico de Edmodo en la clase de español como segunda lengua. Marco ELE (15). https://marcoele.com/descargas/15/martin-cuadros_elearning.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez, I. (2001). Nuevas perspectivas en la Enseñanza–Aprendizaje de ELE para japoneses: la concienciación formal. [Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid]. Repositorio Institucional https://eprints.ucm.es/id/eprint/4338/1/T25559.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2006). Guía 22: Estándares básicos de competencias en lenguas extranjeras: inglés 6 a 11. https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Estandares_basicos_de_competencias/Estandares_Basicos_Competencia_en_Lenguas_Extranjeras_%20Ingles.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2021). ¿Qué son los recursos educativos digitales y cuáles son sus ventajas?. https://www.colombiaaprende.edu.co/agenda/actualidad/recursos-educativos-digitales-usos-y-ventajasspa
dc.relation.referencesOria, B. (2020). Edmodo como herramienta de aprendizaje telecolaborativo online en el aula de inglés. Dialnet, (28), 49-70 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7342631spa
dc.relation.referencesPérez, G. (1994). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. I Métodos. Editorial la Muralla, S.A. http://concreactraul.weebly.com/uploads/2/2/9/5/22958232/investigacin_cualitativa.pdfspa
dc.relation.referencesPulido, R. y Muñoz, O. (2011). La competencia discursiva y el texto oral en lengua extranjera: un estudio de caso lengua y habla. Redalyc (15), 128-140 https://www.redalyc.org/pdf/5119/511951371015.pdfspa
dc.relation.referencesRabea, B. (2010). El desarrollo de la expresión oral en lengua extranjera. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/argel_2010/ 02_rabea.pdfspa
dc.relation.referencesRamadan, M. (2019). Basic Ideas and Techniques for Teaching the Four Language Skills. English Language Teaching & Testing Guide. https://elttguide.com/basic-ideas-and-techniques-for-teaching-the-four-language-skills/spa
dc.relation.referencesRomero, C. (2005). La categorización un aspecto crucial en la investigación cualitativa. Revista de Investigaciones Cesmag, 11(11), 113-118. http://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/posgrado/maestria_asesoria_familiar/Investigacion%20I/Material/37_Romero_Categorizaci%C3%B3n_Inv_cualitativa.pdfspa
dc.relation.referencesQuintanilla, A., Ferreira, A. (2010). Habilidades comunicativas en L2 mediatizadas por la tecnología en el contexto de los enfoques por tareas y cooperativo. Estudios Pedagógicos. Redalyc, 36(2), 213-231. https://www.redalyc.org/pdf/1735/173518942011.pdfspa
dc.relation.referencesSantos, G. (2016). La coevaluación como recurso formativo: aplicación y resultados en la enseñanza de la cinética enzimática. https://www.researchgate.net/publication/309379192_La_coevaluacion_como_recurso_formativo_Aplicacion_y_resultados_en_la_ensenanza_de_la_cinetica_enzimaticaspa
dc.relation.referencesSoto, G. (2017). Recursos educativos digitales para fortalecer los procesos de aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del grado quinto del colegio Abraham Lincoln del municipio de Villavicencio [Tesis de Maestría, Fundación Universitaria Libertadores]. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1543/sotoguadalupe2017.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesWhite, E. & Luppi, S. (2010). La producción escrita en lengua extranjera. https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/apuntes_teorico_practico_white_luppi.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/4093spa
dc.subjectTask-based learningeng
dc.subjectoral expressioneng
dc.subjectwritten productioneng
dc.subjectDigital Educational Resourceeng
dc.subjectcommunicative skillseng
dc.subjectAprendizaje por tareasspa
dc.subjectexpresión oralspa
dc.subjectproducción escritaspa
dc.subjectRecurso Educativo Digitalspa
dc.subjectcompetencias comunicativasspa
dc.titleTareas mediadas con TIC: una estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral y producción escrita en inglésspa
dc.title.translatedICT Mediated Tasks; a Didactic Strategy for the Development of English Oral Expression and Written Productioneng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: