Publicación:
Diseño de un plan de gestión de riesgo bajo la metodología PMI para el proyecto de las rutas acuáticas de Transcaribe

dc.contributor.authorRodriguez, Mirna
dc.contributor.authorAlvarez Carrascal, Jorge Luis (Director)
dc.date.accessioned2014-12-12T20:34:21Z
dc.date.available2014-12-12T20:34:21Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis(Ingeniero Civil).-Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías .Programa de Ingeniería Civil,2014es
dc.description.abstractEsta investigación pretende diseñar un plan de gestión de riesgos, siguiendo la metodología del PMI para el proyecto de rutas acuáticas del Sistema Integrado de Transporte Masivo TRANSCARIBE, para disminuir el impacto sobre el costo y tiempo de ejecución del mismo. La metodología empleada para desarrollar esta investigación es de tipo mixta; en ella se aplicaron procedimientos sugeridos en la Guía PMBOK del Project Management Institute (PMI), donde se establece una serie de pautas para la elaboración de un plan de gestión de riesgos correctamente estructurado. La investigación comprendió varias fases tales como una consulta y recolección de información sobre la gestión de riesgos, luego continuó con una identificación y registro de los riesgos más representativos hallados en este tipo de proyectos. Adicionalmente, se utilizaron las salidas del programa @Risk para la simulación del estudio cuantitativo y así analizar numéricamente el efecto de los riesgos identificados sobre los objetivos del proyecto en cuestión y por último, se propuso un plan de respuesta a los riesgos clasificados de medio y alto impacto para los objetivos de este proyecto. En el análisis de esta investigación se encontró que el 22,2% de riesgos son técnicos, el 38,8 % son externos, el 8,33% son organizacionales y el 30,55% son administrativos, es decir, que la mayoría de los riesgos son de orden externo y técnico, pero que también existe una cantidad representativa de riesgos administrativos. En la elaboración de los planes de respuesta, únicamente se tuvo en cuenta el análisis de aquellos clasificados como riesgos altos y medios; sin embargo, se presenta la lista completa de los riesgos identificados pues las condiciones del proyecto pueden variar y algún riesgo desestimado en esta etapa puede requerir ser revisado en una etapa posterior Al ser considerada esta investigación para la planeación y ejecución de proyectos de construcción y operación de sistemas de transporte acuático, ésta se convertiría en una herramienta de análisis muy práctica para dar tratamiento a los riesgos asociados a este tipo de proyectoses
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT363.11/ R618es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/506
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/7883
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectGestión de riesgoses
dc.subjectPlanificación de riesgoes
dc.titleDiseño de un plan de gestión de riesgo bajo la metodología PMI para el proyecto de las rutas acuáticas de Transcaribees
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CONTENIDO DE LA TESIS.pdf
Tamaño:
78.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CONTENIDO DE LA TESIS.pdf
Tamaño:
78.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: