Publicación:
La contribución por valorización como mecanismo de financiación de obras públicas

dc.contributor.authorNavarro Rodríguez, Edilberto
dc.date.accessioned2019-05-15T19:41:21Z
dc.date.available2019-05-15T19:41:21Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLas razones por las que fue necesario realizar el estudio de un tema como la contribución por valorización como mecanismo de financiación de obras públicas, incluyen diversos métodos de los que, en los últimos 20 años, ha tenido que valerse el Estado como alternativa económica y de desarrollo social, estructural, en el ámbito local y nacional, con la finalidad de llevar a cabo la labor que le fue encomendada, entre las que están asegurarles el progreso social a las comunidades y zonas de carácter nacional.Con esta forma de financiación, el Estado prevé la viabilidad de la obra, realiza de mejor manera la puesta en marcha para su ejecución, invierte en compra de bienes inmuebles -previos avalúos- y soporta económicamente el recaudo del impuesto de manera organizada para la zona que se vea favorecida. Así, cuando en la mayoría de las veces al ciudadano que le corresponde participar con dicha valorización vea mejorado sus avalúos catastrales, no sentirá como una erogación tributaria caprichosa adicional del Estado, sino como una contribución para el mejoramiento de su entorno de vida. En este orden de ideas pareciera que todo es perfecto con esta forma de financiación, pero no es así. En este estudio, además de realizar un análisis de la forma como se soporta dicha financiación, también observamos la puesta en marcha de la misma, los principales problemas que se han presentado cuando se utiliza este mecanismo de obtención de recursos y la indebida planeación contractual, y en general todo lo concerniente a un estudio concienzudo con respecto a este tema. Estudio ampliamente soportado por la jurisprudencia y la doctrina, normas sustanciales, constitucionales, con algunas referencias con respecto a las normas arbitrales.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRevista Juridica Mario Alario D´Filippo https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.8-num.16-2016-1532es
dc.identifier.doi10.32997/2256-2796-vol.8-num.16-2016-1532spa
dc.identifier.eissn2256-2796spa
dc.identifier.issn2145-6054
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/8125
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.8-num.16-2016-1532spa
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.citationedition2016spa]
dc.relation.citationissue16spa
dc.relation.citationvolume8spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Jurídica Mario Alario D´Filippo
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf6spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/1532spa
dc.subjectValorizaciónes
dc.subjectContrato de obraes
dc.subjectContrato de obra públicaes
dc.subjectFunción públicaes
dc.subjectTributoes
dc.subjectImpuestoes
dc.subjectTasaes
dc.subjectContribuciónes
dc.subjectProyectoes
dc.titleLa contribución por valorización como mecanismo de financiación de obras públicases
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a89spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1532-3199-1-PB.pdf
Tamaño:
723.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: