Publicación:
Uso de Recursos Educativos Digitales Exelearning para el fortalecimiento de las competencias socioemocionales en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Gallardo del municipio de Suaza.

dc.contributor.advisorFernández Díaz, Osmar Rafael
dc.contributor.authorLópez Garzón, Carmenza
dc.contributor.authorOrtiz Rojas, Maricella Del Carmen
dc.contributor.authorSanchez Margarita, Rosa
dc.date.accessioned2023-06-05T21:12:00Z
dc.date.available2023-06-05T21:12:00Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetocontribuir a la formación íntegra del ser humano, para que éste fortalezca la esencia del saber ser y la convivencia y frente a la falta de manejo de emociones. Para ello, se planteó como objetivo central el fortalecer las Competencias Socioemocionales en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Gallardo a través del uso de Recursos Educativos Digitales eXeLearning. Esta se aplicó en cuatro fases: la Fase Diagnóstica, la Fase de Diseño, la Fase de Implementación y la Fase de Evaluación mediante el enfoque Investigación Acción Pedagógica, de carácter cualitativa y método constructivista. La secuencia didáctica “El fantástico mundo de las emociones” fue la estrategia pedagógica diseñada en diferentes recursos educativos digitales y aplicada en eXeLearning donde se concluyó que los estudiantes lograron identificar, comprender y regular las emociones con desempeños en Alto y Superior en las distintas dimensiones, fortaleciendo de esta manera, las competencias socioemocionales y mejorando así la conciencia sobre sus emociones y convivencia con el entorno. En cuanto al uso de recursos tecnológicos y de la plataforma eXeLearning, fue contundente la facilidad, eficacia y destreza que brindó y desarrolló tanto en los investigadores como en los estudiantes, en el proceso de enseñanza aprendizaje puesto que fue innovador, ameno y significativo.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16473
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11807
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcSer humano y naturaleza
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.titleUso de Recursos Educativos Digitales Exelearning para el fortalecimiento de las competencias socioemocionales en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Gallardo del municipio de Suaza.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAktouf, O. (2001). La administracion:entre Tradiciones y Renovacion. Cali:Artes Graficas del Valle.spa
dcterms.referencesAlvarez, E. (2020). Educacion socioemocional.socio-emotional education. From regulatory approach, to personal and social growth. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/5886/588663787023/html/spa
dcterms.referencesAlvarez, M. (2000). evaluacion de programas de educacion emocional. revista de investigacion educativa.spa
dcterms.referencesArias, F. (2006). El proyecto de Investiggacion.Introduccion a la Metodologia Cientifica.( (5ª ed.). Caracas, Venezuela: Editorial EPISTEME.spa
dcterms.referencesArnau, J. (1995). Fundamentos metodologicos de los diseños experimentales de sujeto unico. Madrid.spa
dcterms.referencesBertran, P. (s.f.). Las 20 habilidade socioemocionales mas importntes( y sus caracteristicas). Obtenido de https://medicoplus.com/psicologia/habilidades-socioemocionalesspa
dcterms.referencesBisquerra, R. (2000). Educacion Emocional y bienestar.Bilbao:CISS Praxis Educacion.spa
dcterms.referencesBisquerra, R. (2003). Educacion emocional y competencias basicas para la vida Revista de Investigación,21(1),7-43. Obtenido de Recuperado de: http://revistas.um.es/rie/ article/view/%2B99071spa
dcterms.referencesBisquerra, R. (2005). Orientacion y educacion emocional.En J.A.Planas(Coord-),II encuentro de orientacion y atencion a la diversidad. Obtenido de http://www.psicoaragon.es/wpcontent/uploads/2013/07/Conclusiones_IIencuentro_at_div.pdfspa
dcterms.referencesBlasco, J., & Perez, J. (2007). Metodologias de inevestigacion en las ciencias de la actividad fisica y el deporte:ampliando horizontes. Club Universitario.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Maricella Ortiz_Carmenza Lopez_Margarita Rosa.pdf
Tamaño:
2.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Maricella Ortiz_Carmenza Lopez_Margarita Rosa.pdf
Tamaño:
84.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: