Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Fernández Díaz, Osmar Rafael | |
dc.contributor.author | López Garzón, Carmenza | |
dc.contributor.author | Ortiz Rojas, Maricella Del Carmen | |
dc.contributor.author | Sanchez Margarita, Rosa | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T21:12:00Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T21:12:00Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objetocontribuir a la formación íntegra del ser humano, para que éste fortalezca la esencia del saber ser y la convivencia y frente a la falta de manejo de emociones. Para ello, se planteó como objetivo central el fortalecer las Competencias Socioemocionales en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Gallardo a través del uso de Recursos Educativos Digitales eXeLearning. Esta se aplicó en cuatro fases: la Fase Diagnóstica, la Fase de Diseño, la Fase de Implementación y la Fase de Evaluación mediante el enfoque Investigación Acción Pedagógica, de carácter cualitativa y método constructivista. La secuencia didáctica “El fantástico mundo de las emociones” fue la estrategia pedagógica diseñada en diferentes recursos educativos digitales y aplicada en eXeLearning donde se concluyó que los estudiantes lograron identificar, comprender y regular las emociones con desempeños en Alto y Superior en las distintas dimensiones, fortaleciendo de esta manera, las competencias socioemocionales y mejorando así la conciencia sobre sus emociones y convivencia con el entorno. En cuanto al uso de recursos tecnológicos y de la plataforma eXeLearning, fue contundente la facilidad, eficacia y destreza que brindó y desarrolló tanto en los investigadores como en los estudiantes, en el proceso de enseñanza aprendizaje puesto que fue innovador, ameno y significativo. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16473 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11807 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Plataforma virtual | |
dc.subject.armarc | Ser humano y naturaleza | |
dc.subject.armarc | Investigación cualitativa - Análisis de datos | |
dc.title | Uso de Recursos Educativos Digitales Exelearning para el fortalecimiento de las competencias socioemocionales en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Gallardo del municipio de Suaza. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Aktouf, O. (2001). La administracion:entre Tradiciones y Renovacion. Cali:Artes Graficas del Valle. | spa |
dcterms.references | Alvarez, E. (2020). Educacion socioemocional.socio-emotional education. From regulatory approach, to personal and social growth. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/5886/588663787023/html/ | spa |
dcterms.references | Alvarez, M. (2000). evaluacion de programas de educacion emocional. revista de investigacion educativa. | spa |
dcterms.references | Arias, F. (2006). El proyecto de Investiggacion.Introduccion a la Metodologia Cientifica.( (5ª ed.). Caracas, Venezuela: Editorial EPISTEME. | spa |
dcterms.references | Arnau, J. (1995). Fundamentos metodologicos de los diseños experimentales de sujeto unico. Madrid. | spa |
dcterms.references | Bertran, P. (s.f.). Las 20 habilidade socioemocionales mas importntes( y sus caracteristicas). Obtenido de https://medicoplus.com/psicologia/habilidades-socioemocionales | spa |
dcterms.references | Bisquerra, R. (2000). Educacion Emocional y bienestar.Bilbao:CISS Praxis Educacion. | spa |
dcterms.references | Bisquerra, R. (2003). Educacion emocional y competencias basicas para la vida Revista de Investigación,21(1),7-43. Obtenido de Recuperado de: http://revistas.um.es/rie/ article/view/%2B99071 | spa |
dcterms.references | Bisquerra, R. (2005). Orientacion y educacion emocional.En J.A.Planas(Coord-),II encuentro de orientacion y atencion a la diversidad. Obtenido de http://www.psicoaragon.es/wpcontent/uploads/2013/07/Conclusiones_IIencuentro_at_div.pdf | spa |
dcterms.references | Blasco, J., & Perez, J. (2007). Metodologias de inevestigacion en las ciencias de la actividad fisica y el deporte:ampliando horizontes. Club Universitario. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...