Publicación:
Trazos del sujeto andino en Odi Gonzáles.

dc.contributor.authorSánchez Gutiérrez, Adrianaspa
dc.date.accessioned2019-01-01T00:00:00Z
dc.date.accessioned2024-09-05T20:52:35Z
dc.date.available2019-01-01T00:00:00Z
dc.date.available2024-09-05T20:52:35Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.description.abstractCon el desafío de encontrar relaciones literarias entre las comunidades indígenas de los Andes, me encontré con diversos textos literarios en quechua, aimara y mapudungun. Uno de mis primeros contactos fue el poeta Fredy Chikangana, quien en su labor social y literaria recupera la lengua quechua en la comunidad Yanakuna de Colombia, ubicada en el departamento del Huila. Para mi sorpresa, en Colombia existían trazos lingüísticos del quechua en las comunidades indígenas del Sur de Colombia, trazando un legado lejano con el Imperio inca al momento de la conquista española. De hecho, los Yanakunas, nominación considerada para los sirvientes del Inca como los Yanaconas, evidencia una estrecha relación con la extensión máxima hacia el norte del Imperio inca en territorio colombiano. Este hallazgo, según algunos lingüistas, demuestra la influencia oral del quechua en diversas comunidades indígenas de los Andes y por ese mismo recorrido montañoso me encontré con un término que adoptaron estos artistas, quienes en la actualidad se conocen como oralitores.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2027-0585-vol.0-num.13-2019-2319
dc.identifier.eissn2619-4023
dc.identifier.issn2248-485X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18178
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.13-2019-2319
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/download/2319/1868
dc.relation.citationendpage147
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage144
dc.relation.citationvolume13spa
dc.relation.ispartofjournalVisitas al Patiospa
dc.rightsAdriana Sánchez Gutiérrez - 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/2319spa
dc.titleTrazos del sujeto andino en Odi Gonzáles.spa
dc.title.translatedTrazos del sujeto andino en Odi Gonzáles.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: