Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este trabajo de grado, titulado “La migración a través de las canciones vallenatas: una exploración musical, literaria y cultural”, analiza cómo el género vallenato ha representado el fenómeno migratorio desde diversas perspectivas históricas y sociales. A diferencia de estudios centrados en el desplazamiento forzado por la violencia, esta investigación se enfoca en aquellas migraciones motivadas por la búsqueda de nuevas oportunidades, destacando el papel de la música como vehículo narrativo y emocional. El vallenato, como expresión identitaria del Caribe colombiano, ha sido un medio fundamental para contar historias de vida, nostalgia, desarraigo y transformación. A través del análisis de tres canciones emblemáticas —El Testamento de Rafael Escalona, El Pregonero de Leandro Díaz y Así no es ella de Rafael Manjarrez — se examina cómo la migración ha sido tematizada desde lo emocional y lo simbólico.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...