Publicación:
Satisfacción de usuarias del servicio control prenatal en instituciones prestadoras de servicios de salud privadas.

dc.contributor.authorCastillo Avila, Irma Yolandaspa
dc.contributor.authorDávila Zarco, Luisspa
dc.contributor.authorJiménez García, Margelisspa
dc.contributor.authorNieto Caamaño, Zuleidysspa
dc.contributor.authorHernández Bello, Ladini Sunandaspa
dc.contributor.authorHernandez Bello, Ladini Sunanda
dc.contributor.authorCastillo Avila, Irma Yolanda
dc.date.accessioned2019-01-15 00:00:00
dc.date.available2019-01-15 00:00:00
dc.date.issued2019-01-15
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/rcb-2018-2709
dc.identifier.eissn2389-7252
dc.identifier.issn2215-7840
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/rcb-2018-2709
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/download/2709/2265
dc.relation.citationeditionNúm. 1 , Año 2019spa
dc.relation.citationendpage8
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage3
dc.relation.citationvolume8spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Ciencias Biomédicasspa
dc.relation.referencesHamui L, Fuentes R, Aguirre R, Ramírez O. Un estudio de satisfacción con la atención médica. Expectativas y experiencias de los usuarios del sistema de salud en México. Dimensiones epistemológicas, teórico-conceptuales y metodológicas en el estudio de la satisfacción. Consultado octubre 2014. Febrero 2013. Disponible en: http://www.facmed.unam.mx/bmnd/SatisfaccionAtencionMedica.pdfspa
dc.relation.referencesChemir F, Alemseged F, Workneh D. Satisfaction with focused antenatal care service and associated factors among pregnant women attending focused antenatal care at health centers in Jimma town, Jimma zone, South West Ethiopia; a facility based cross-sectional study triangulated with qualitative study. BMC Res Notes. 2014; 7 (164). Disponible en: http://www.biomedcentral.com/1756-0500/7/164. Consultado: marzo 2015. https://doi.org/10.1186/1756-0500-7-164spa
dc.relation.referencesMassip C, Ortiz RM, Llantá M, Peña M, Infante I. La evaluación de la satisfacción en salud: un reto a la calidad. Rev Cubana Salud Pública [revista en la Internet]. 2008;34(4). https://doi.org/10.1590/S0864-34662008000400013spa
dc.relation.referencesOrtiz RD. Iniciativa de maternidad segura. Revista Salud Pública de Paraguay. 2015; 5(1): 6-8.spa
dc.relation.referencesNoguera A, Dueñas M. Evaluación de la calidad de la atención del programa de control prenatal a partir de la atención brindada a la s usuarias en el centro de salud suroccidente de la ESE Popayán, enero de 2011 – junio de 2011. Investigación presentada como requisito parcial para optar al título de Especialista en Auditoria y Garantía de Calidad en Salud Disponible en: http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1734/NogueraAstrid2011.pdf?sequence=1. Consultado: diciembre 2014.spa
dc.relation.referencesFaneite P. Mortalidad materna: evento trágico. Gac Méd Caracas.2010;118(1): 11-24.spa
dc.relation.referencesBerg C. Guías para la vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna. Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud, Fondo de Población de las Naciones Unidas. Washington D.C. 1996. Consultado: Agosto de 2012. Disponible en: http://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&-view=article&id=1792:sistema-de-vigilancia-epidemiologica-de-la-mortalidad-materna-basado-en-la-web-fortaleciendo-la-toma-de-decisiones-para-reducir-la-mortalidad-materna-en-colombia&Itemid=361spa
dc.relation.referencesCarrillo A. Mortalidad materna en Colombia: reflexiones en torno a la situación y la política pública durante la última década. Rev. Cienc. Salud. Bogotá (Colombia). 2007; 5(2):72-85.spa
dc.relation.referencesBello C, Rojas J, Torres W, Guardo M, Álvarez A, Bello A, et al. Caracterización de la mortalidad materna en bolívar: estudio de tres años. Rev. cienc. biomed. 2013; 4(2):247-55.spa
dc.relation.referencesMayorga A. Percepción sobre el control prenatal de las gestantes adolescentes en la E.S.E San Cristóbal, Bogotá 2012. Trabajo de investigación (Magíster en Salud Pública) Universidad Nacional de Colombia. Consultado: Agosto 2014. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/11472/1/598593.2012.pdfspa
dc.relation.referencesColmenares F. Grado de satisfacción de las adolescentes primigestas sobre el control prenatal en eventos foráneos, atendidas en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda. Barquisimeto 2008. Trabajo de grado (obstetricia y ginecología). Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Facultad de Medicina. Disponible en: http://bibmed.ucla.edu.ve/edocs_bmucla/textocompleto/TWX1585DV4C652008.pdfspa
dc.relation.referencesColombia, Ministerio de Salud. Resolución 008430 de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Bogotá: El Ministerio, 1993.spa
dc.relation.referencesMauricio F. Los determinantes de la calidad de la atención en salud: el caso del control prenatal. Consultado: agosto 2015. Disponible en: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2012/03/Los-determinantes-de-la-calidad-de-la-atenci%C3%B3n-en-salud_Garc%C3%ADa-F-M-C.E.-2do-semestre-2009.pdfspa
dc.relation.referencesCastaño K. Calidad de la atención en el control prenatal: opinión de las usuarias de una institución prestadora de servicios de Bogotá D. C. Colombia. Trabajo de grado para optar el título de Enfermero (a). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Enfermería. Disponible en: http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/enfermeria/2009/DEFINITIVA/tesis23.pdf Consultado: Agosto 2014.spa
dc.relation.referencesENDS 2010. Encuesta Nacional de Demografía y Salud. Salud materno infantil. Bogotá Colombia. Disponible en: http://www.profamilia.org.co/encuestas/Profamilia/Profamilia/index.php?option=com_content&view=article&id=91&Itemid=102. Consultado: febrero 2015.spa
dc.relation.referencesMaderuelo JA, Haro A, Pérez F, Cercas LJ, Valentín A, Morán E. Satisfacción de las mujeres con el seguimiento del embarazo, diferencias entre los dispositivos asistenciales. Gac Sanit [online]. 2006; 20 (1): 31-9. https://doi.org/10.1157/13084125spa
dc.relation.referencesJiménez J, Granados E, Montero J, Calvo C. Estudio de la satisfacción de las mujeres en edad reproductiva con el servicio prenatal en relación con el nivel de educación y el inicio del control prenatal en San Pablo de Heredia, Costa Rica. Disponible: http://www.ihcai.org/RebeccaPerkins&CollenBrownell_Harvard_MortalidadInfantilSanPablo_2000.pdf Consultado: febrero 2010.spa
dc.relation.referencesMartínez JM, Molina L, Hernández G. Calidad del control del embarazo en atención primaria. Metas de Enfermería. 2012; 15(2):59-65.spa
dc.relation.referencesLloran C, Díaz J, Mergar I, Juárez H, Samaniego G, Sanjur C. Opinión de los usuarios como indicador de la calidad del servicio en una unidad de atención primaria de salud en Panamá. MPA e-Journal de Medicina Familiar y Atención. 2008; 2(3): 155-160.spa
dc.relation.referencesAl-Ateeq M, Al-Rusaiess A. Health education during antenatal care: the need for more. Int J Womens Health. 2015, 7: 239-42. https://doi.org/10.2147/IJWH.S75164spa
dc.rightsRevista Ciencias Biomédicas - 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/2709spa
dc.subjectSatisfaction of userseng
dc.subjectPregnanteng
dc.subjectPrenatal careeng
dc.subjectSatisfacción de usuariasspa
dc.subjectGestantesspa
dc.subjectAtención prenatalspa
dc.titleSatisfacción de usuarias del servicio control prenatal en instituciones prestadoras de servicios de salud privadas.spa
dc.title.translatedSatisfaction of pregnancy control users in private health institutions.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=jup677UAAAAJ
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=6og3xxQAAAAJ
person.identifier.orcid0000-0003-0179-1476
person.identifier.orcid0000-0002-4423-0874
relation.isAuthorOfPublicationbf5ab83a-2312-4eb8-948a-077ecb33509b
relation.isAuthorOfPublication207a3019-db67-4594-b677-2236e52c3966
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverybf5ab83a-2312-4eb8-948a-077ecb33509b

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: