Publicación:
Estrategia pedagógica mediada por TIC con enfoque de aprendizaje móvil para el fortalecimiento de competencias en la resolución de problemas en el conjunto de números reales con estudiantes de undécimo grado de la Institución Educativa José María Hernández.

dc.contributor.advisorCaballero Jiménez, Jazmín Del Rosario.
dc.contributor.authorCastillo Solano, Edinson Antonio
dc.contributor.authorZarate Romero, Edid
dc.contributor.authorCastañeda Garcia, Carolina
dc.date.accessioned2024-02-23T16:41:07Z
dc.date.available2024-02-23T16:41:07Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer las habilidades de resolución de problemas en el ámbito de los números reales.El objetivo general consistió en implementar esta estrategia con estudiantes de undécimo grado en la Institución Educativa José María Hernández. Para lograrlo, se plantearon objetivos específicos que abarcaron la evaluación inicial del nivel de competencia en la resolución de problemas en números reales, el diseño de la estrategia pedagógica utilizando el modelo ADDIE, la aplicación de la estrategia con los estudiantes y la evaluación de su impacto mediante una prueba mixta.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17346
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcHerramientas virtuales
dc.subject.armarcMatemática - Aprendizaje
dc.subject.armarcMatemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.titleEstrategia pedagógica mediada por TIC con enfoque de aprendizaje móvil para el fortalecimiento de competencias en la resolución de problemas en el conjunto de números reales con estudiantes de undécimo grado de la Institución Educativa José María Hernández.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAbren, J. (2014). El Método de la Investigación. Daena: International Journal of Good Conscience, 9(3), 195–204.spa
dcterms.referencesAbreu-Valdivia, O., Pla-López, R., Naranjo-Toro, M., y Rhea-González, S. (2021). La pedagogía como ciencia: su objeto de estudio, categorías, leyes y principios. Información Tecnológica, 32(3), 131–140.spa
dcterms.referencesAceituno Huacani, C., Alosilla Robles, W., y Moscoso Paricoto, I. (2021). Discusión de resultados. CONCYTEC. http://hdl.handle.net/20.500.12390/2256spa
dcterms.referencesAdell, J., y Castañeda, L. (2012). Tecnologías emergentes , ¿pedagogías emergentes? In En J. Hernández, M. Pennesi, D. Sobrino y A. Vázquez (coord.). Tendencias emergentes en educación con TIC. Barcelona: Asociación Espiral, Educación y Tecnología (pp. 13–32).spa
dcterms.referencesAguilar Montaño, E., y Gómez González, R. A. (2018). El uso de las TIC en la enseñanza de las matemáticas: una revisión de la literatura. Educación Matemática, 30(1), 5–32.spa
dcterms.referencesAguirre Gómez, F. J., y Barraza Barraza, L. (2021). El trabajo colegiado y sus implicaciones: diseño de una propuesta pedagógica. Revista Educación, 45, 0–13. https://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.42985spa
dcterms.referencesAlfaro, R. (2014). El mundo de las preguntas 1: Aprestamiento cognitivo - Intelectual para la solución de preguntas. (2a ed.). Grupo Neuropensamiento.spa
dcterms.referencesAmparo Calatayud, M. (2019). Orquestar la Evaluación Inclusiva en los Centros Educativos. ¿Por dónde Empezar? Revista Internacional de Educacion Para La Justicia Social, 8(2), 165–176. https://doi.org/10.15366/riejs2019.8.2.009spa
dcterms.referencesAndréu, J. (2018). Las técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión actualizada.spa
dcterms.referencesAparicio, M., Bacao, F., y Oliveira, T. (2019). An Empirical Study on the Effectiveness of Online Language Learning Platforms. Computers y Education, 131, 33–45.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Edinson Castillo_Edid Zarate_Carolina Casta¤eda.pdf
Tamaño:
7.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Edinson Castillo_Edid Zarate_Carolina Casta¤eda.pdf
Tamaño:
90.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: