Publicación:
Aplicación de mapas mentales mediante la herramienta MiMind como estrategia para el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Técnica Samuel Ignacio Santamaría del municipio Otanche, Boyacá.

dc.contributor.advisorNieves Bárcenas, Gina Graciela
dc.contributor.authorLópez Sanabria, Indira Fabiola
dc.contributor.authorPiña Gomez, Yurley Sofia
dc.contributor.authorRodriguez Ramos, Arturo Jose
dc.contributor.authorFlórez Cárdenas, Magali Andrea
dc.date.accessioned2024-03-13T20:16:04Z
dc.date.available2024-03-13T20:16:04Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto implementar la creación de mapas mentales con la herramienta miMind como estrategia didáctica de aprendizaje para el mejoramiento de la comprensión lectora de estudiantes de grado sexto. La investigación se realizó con un modelo de Investigación Acción Pedagógica, y se siguió la metodología mixta aplicando enfoques cualitativos y cuantitativos para el tratamiento de datos, con un tipo de investigación descriptiva. La problemática principal tratada en esta investigación es la baja comprensión lectora en los estudiantes de sexto grado con bajo rendimiento en evaluaciones académicas y pruebas nacionales, para lo cual se propuso la aplicación de mapas mentales mediante la herramienta mimind como estrategia para el mejoramiento de la comprensión lectora en dichos estudiantes pertenecientes a Institución Educativa Técnica Samuel Ignacio Sarmiento del municipio de Otanche, Departamento de Boyacá, zona rural de Colombia.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17450
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcmultimedia interactiva en la educación
dc.subject.armarcLectura - Enseñanza - Metodología
dc.subject.armarcinnovacion pedagogica
dc.titleAplicación de mapas mentales mediante la herramienta MiMind como estrategia para el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Técnica Samuel Ignacio Santamaría del municipio Otanche, Boyacá.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAdditio. (2021, diciembre 29). El uso de herramientas TIC en el aula. Additio. https://additioapp.com/el-uso-de-herramientas-tic-en-el-aula/spa
dcterms.referencesAguilar, R. (2020, 13 agosto). Qué es un APK de Android, cómo se instala y diferencias con las apps normales. Xataka Android. https://www.xatakandroid.com/aplicacionesandroid/que-apk-android-como-se-instala-diferencias-apps-normalesspa
dcterms.referencesAlcaldía de Otanche. (2001). Esquema de ordenamiento territorial – Otanche – Boyaca. Componente urbano. https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/9843/3162-6.pdfspa
dcterms.referencesAlegsa, L. (2017). Diccionario de informática y tecnología. https://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion_movil.php#gsc.tab=0spa
dcterms.referencesÁlvarez Gutiérrez, M. (2016). Experiencia para mejorar la comprensión lectora. Babel-Afial, 25, 125-138. https://revistas.uvigo.es/index.php/AFIAL/article/view/312/307spa
dcterms.referencesBuzan, T. (1996). El libro de los mapas mentales. 2 ed. Urano.spa
dcterms.referencesBuzan, T. (1998). El libro de la lectura rápida. Ediciones Urano. http://www.librosmaravillosos.com/ellibrodelalecturarapida/pdf/El_libro_de_la_lect ura_rapida_-_Tony_Buzan.pdfspa
dcterms.referencesBuzan, T. (2014). Cómo crear mapas mentales. Urano. https://www.orientacionandujar.es/wpcontent/uploads/2013/07/buzan-tony-como- crear-mapas-mentales1.pdfspa
dcterms.referencesCalderón Mejía, M. (2014). Los mapas mentales como estrategia didáctica para el mejoramientode la comprensión lectora en textos narrativos. Tesis de grado, Bogotá, Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8227/tesis%20final%20spa
dcterms.referencesCampanario, J., & Otero, J. (2000). Más allá de las ideas previas como dificultades de aprendizaje: las pautas de pensamiento, las concepciones epistemológicas y las estrategiasmetacognitivas de los alumnos de Ciencias. Enseñanza de las Ciencias: Revista de Investigación y Experiencias Didácticas, 18(2), 155-169.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Indira Lopez_Yurley Pi¤a_Magali Florez_Arturo Rodriguez.pdf
Tamaño:
3.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorizacion_Indira Lopez_Yurley Pi¤a_Magali Florez_Arturo Rodriguez.pdf
Tamaño:
249.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: