Publicación:
Desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo en estudiantes de educación media a través de la transformación de la práctica pedagógica en tres Instituciones del Zodes Dique, en el departamento de Bolívar.

dc.contributor.advisorBuelvas de León., Isis
dc.contributor.authorJimenez Vargas, Haider Alfonso
dc.contributor.authorMesa Herazo, Carlos Antonio
dc.contributor.authorReyes Anaya, Kattya Luz
dc.date.accessioned2023-03-06T22:10:45Z
dc.date.available2023-03-06T22:10:45Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como interés la búsqueda de mitigar la problemática que se evidencia en los resultados de aprendizajes ubicados en niveles bajos de acuerdo con los resultados Icfes 2018-2020 (Apéndice A). Con la metodología investigación – acción - participativa (IAP) se están incorporando diferentes estrategias a la formación socio crítica de los estudiantes acorde a los lineamientos curriculares de estándares básicos y referentes de calidad del MEN, con la finalidad de desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo mediante el aprendizaje significativo, dinamizado a través de estrategias metacognitivas, que posibiliten transformar la práctica docente.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16018
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/50
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rightsDerechos reservados -Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcPensamiento - Educación
dc.subject.armarcConstructivismo (Educación)
dc.subject.armarcInvestigación acción - Metodología
dc.titleDesarrollo del pensamiento crítico y reflexivo en estudiantes de educación media a través de la transformación de la práctica pedagógica en tres Instituciones del Zodes Dique, en el departamento de Bolívar.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlvarado, L, & García, M, (2008). Características más relevantes del paradigma socio-crítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias, Revista Universitaria de Investigación, vol. 9, núm. 2, pp. 187-202 Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas, Venezuela.spa
dcterms.referencesAndreu-Andrés, M. A. & García-Casas, M. (2015). Evaluación del pensamiento crítico en el trabajo de grupo de la Universidad Politécnica de Valencia España. En: Redalycta de Investigación Educativa, 32 (1), 203-222. http://dx.doi.org/10.6018/rie.32.1.157631.spa
dcterms.referencesArango, C. (2005). Guía metodológica de la asignatura Metodología, Métodos y Técnicas de la Investigación Social. Universidad de la Habana.spa
dcterms.referencesAusubel, D., Novak, J. & Hanesian, H. (1990). Psicología educativa: Un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas.spa
dcterms.referencesAusubel, D. (1983). La Teoría del Aprendizaje Significativo. PDF. https://z33preescolar2.files.wordpress.com/2012/01/teorc3ada-del-aprendizaje -significativo-de-david-ausubel.pdf.spa
dcterms.referencesÁvalos, B. (2002). Profesores para Chile, Historia de un Proyecto. Ministerio de Educación. Chile, pág. 109.spa
dcterms.referencesBrown, A. L. & R. A. Ferrara (1985). Diagnóstico zonas de desarrollo próximo. En J. Wertsc (comp.), Cultura, comunicación y cognición: Una perspectiva Vigotskiana, Cambridge, Cambridge University Press.spa
dcterms.referencesBruner, J. (1991). Realidad mental y mundos posibles. Barcelona: Gedisa.spa
dcterms.referencesCalderón, J. & López, D. (2014). Orlando Fals Borda y la investigación acción participativa: aportes en el proceso de formación para la transformación. I Encuentro hacia una Pedagogía Emancipatoria en Nuestra América. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorinispa
dcterms.referencesCedeño (2016). Estrategias Metodológicas para fomentar el Pensamiento Crítico a través de la lectura en los estudiantes del séptimo año de Educación Básica de la Unidad Educativa “Sagrada Familia de Nazaret”, en Quinindé, durante el período 2015 – 2016. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Haider A Jimenez, Kattya L Reyes, Carlos A Mesa.pdf
Tamaño:
10.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: