Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Diaz, Anngy Melissa | |
dc.contributor.author | Jaraba Mellado, Geancarlos Alexander | |
dc.contributor.author | Urquijo Cruz, Ingrid Johanna | |
dc.date.accessioned | 2023-05-26T15:59:48Z | |
dc.date.available | 2023-05-26T15:59:48Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer las competencias relacionadas con la célula a través de la implementación de una unidad didáctica bajo el modelo pedagógico constructivista y el enfoque de aprendizaje significativo apoyada en un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA). Este trabajo de investigación se soporta bajo el enfoque de investigación cualitativo, que implica una revisión inicial de literatura, planteamiento de problema, definición de la muestra, recolección, análisis de datos, interpretación de resultados y conclusiones; además de lo anterior se soporta bajo el modelo de Investigación Basado en Diseño el cual refiere diseño, construcción y evaluación de intervenciones educativas a partir de las la necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Finalmente, la metodología propuesta permitió fortalecer las competencias relacionadas con el concepto de célula y llevar el conocimiento científico de la biología a un lenguaje entendible que propicio el aprendizaje significativo en los estudiantes. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16426 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11760 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Juegos por Computador | |
dc.subject.armarc | Constructivismo (Educación) | |
dc.subject.armarc | Ciencias naturales - Enseñanza | |
dc.title | Implementación de una unidad didáctica bajo el modelo pedagógico constructivista y el enfoque de aprendizaje significativo apoyada en un objeto virtual de aprendizaje (OVA) para fortalecer las competencias relacionadas con la célula en el grado 5 de la Institución Educativa Rafael Bernal Jiménez. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Alfonso Cristancho, M; Guayazan Andrade, M; Gordillo Gómez, M.C y Montaño Burbano, I. (2018). Diseño e Implementación de Objetos Virtuales de aprendizaje (OVA) de Realidad Aumentada para la Enseñanza de La Fotosíntesis. [Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. Rastreador https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35215/Dise%C3%B1o%20 e%20implementaci%C3%B3n%20de%20OVA%20para%20la%20ense%C3%B1anza %20de%20la%20fotosintesis.pdf?sequence=2 | spa |
dcterms.references | Anckermann, S y Cheesman, S. (2010). Marco teórico. https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/marco-e-hipotesis-investigacion.pdf | spa |
dcterms.references | Ariza Nieves, L.M; Gutiérrez Mendoza, L y Morales Martin, L.Y; (2016). Guía para el diseño de objetos virtuales de aprendizaje (OVA). Aplicación al proceso enseñanzaaprendizaje del área bajo la curva de cálculo integral*. Revista Científica General José María Córdova. Volumen 14 (18). | spa |
dcterms.references | Arias Gómez, D. H; Torres Puentes, E. (2017). Unidades didácticas. Herramientas de la enseñanza. Revista Noria Investigación Educativa. Volumen 1 (1). | spa |
dcterms.references | Arias, J. L. I. (2019). La base teórica de las competencias en educación. Educere, 23(74), 57- 67. https://www.redalyc.org/journal/356/35657597006/35657597006.pdf | spa |
dcterms.references | Arizabaleta Domínguez, S. L. (2018). La Enseñanza del Concepto de Célula a través del juego, en los niños de grado 5° de la jornada de la tarde de la escuela Olga lucía Lloreda, de Santiago de Cali. [Tesis de Maestría, Universidad ICESI]. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/84072/1/T01595.pdf | spa |
dcterms.references | Álvarez Tamayo, O.D. (2019). Aprendizaje de la Teoría Celular a través de la argumentación desde un enfoque de ciencia, tecnología, sociedad y ambiente. [Tesis de Maestría, Universidad Autónoma de Manizales]. https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/771/1/Aprendizaje_teor%C3%A Da_celular_argumentaci%C3%B3n_enfoque_ciencia_tecnolog%C3%ADa_sociedad_ ambiente.pdf | spa |
dcterms.references | Bermúdez y Longhi. (S, f.). Análisis de la transposición didáctica del concepto de biodiversidad. Orientaciones para su enseñanza. Rastreador. | spa |
dcterms.references | Caballer Senabre, M.ª Jesús; Giménez, I. «Las ideas de los alumnos y alumnas acerca de la estructura celular de los seres vivos». Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 1992, Vol. 10, n.º 2, pp. 172-180, https://raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/39818. | spa |
dcterms.references | Callejas Cuervo, M; Hernández Niño, E y Pinzón Villamil, N (2011) Objetos de aprendizaje, un estado del arte. Revista Entramado. Volumen 7(1) | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...