Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Robledo Fernández, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Ilelaty Plata, Luis Miguel | |
dc.date.accessioned | 2022-10-20T14:25:14Z | |
dc.date.available | 2022-10-20T14:25:14Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente Estudio de Caso aborda el proceso de optimización posterior a la estabilización de la Nueva Refinería de Cartagena – ECOPETROL S.A, donde fueron implementadas estrategias que permitieron maximizar sus ganancias, motivadas por la necesidad de recuperar rápidamente el retorno de la inversión de los cerca de 8,000 millones de dólares invertidos. El proyecto más ambicioso de la historia de Colombia deja a través de este documento una descripción del proceso de Desarrollo de Iniciativas de Inversión implementado, sus resultados económicos, sus proyecciones, así como la evaluación de esas estrategias adoptadas, identificándose y confrontándose las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del proceso, y realizando un análisis de posición estratégica frente a los factores para el éxito, claves para asegura los objetivos del programa. Los hallazgos identificados a través de los diferentes análisis efectuados y las recomendaciones emitidas podrán ser no solo tomadas para realizar un plan de mejoramiento de este proceso sino como marco de referencia para futuros proyectos en ECOPETROL S.A. y la industria de Oil & Gas en el área del Golfo de México, donde tiene plena influencia esta Refinería. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Gestión de Organizaciones | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/15805 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/1325 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas | spa |
dc.publisher.place | Cartagena De Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gestión de Organizaciones | spa |
dc.rights | Derechos reservados – Universidad de Cartagena, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Planeación estratégica | |
dc.subject.armarc | Planeación empresarial | |
dc.subject.armarc | Estrategia organizacional | |
dc.title | Evaluación de las estrategias utilizadas por la refinería de Cartagena para maximizar sus ganancias. un caso de estudio | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Banco Interamericano de Desarrollo, S. d. (2011). Pautas para la elaboración de Estudio de Casos. BID. | spa |
dcterms.references | CME Group. (2017). Introduction to Crack Spreads. Obtenido de https://www.cmegroup.com/education/articles-and-reports/introduction-to-crackspreads.html | spa |
dcterms.references | Departamento de Planeación de la Producción Refinería de Cartagena. (2017 & 2018). Crack Spread. Cartagena: Ecopetrol. | spa |
dcterms.references | Departamento de Planeación de la Producción Refinería de Cartagena. (2017). Informe de Resultados 2017. Cartagena: Ecopetrol. | spa |
dcterms.references | Dismukes, D. E., Terrell, D., & Upton, G. B. (2018). Gulf Coast Energy Outlook 2019. Lusiana State University -E. J. Ourso College of Business Economics & Policy Research Group and the. | spa |
dcterms.references | ECOPETROL. (s.f.). ECOPETROL S.A. Obtenido de Nuestra Compañía: https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/web_es/ecopetrol-web/our-company/aboutus/what-we-do/supply-and-marketing/refineria-cartagena | spa |
dcterms.references | Ecopetrol S.A. (2012). PDO-N-001 Compendio de Buenas Prácticas para la Gestión y Control Integral por Procesos. | spa |
dcterms.references | Eisenhard, K. M. (1991). Better Stories and Better Constructs: The Case for Rigor and Comparative Logic. Academy of Management Review, Vol. 16, n° 3, pp. 620-627. | spa |
dcterms.references | Ellet, W. (2016). The Case Study Handbook: A Student's Guide. Harvard Business School Publishing - HBR. | spa |
dcterms.references | Ferreira Barreto, A., Lizcano Ortiz, C., & Méndez Sibaja, o. (2015). Refinería De Cartagena: “Hacia La Transformación De Un Nuevo Modelo De Mantenimiento Centrado En La Lubricación”. Cartagena: Universidad Tecnologica de Bolivar. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...