Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Nieves Bárcenas, Gina Graciela | |
dc.contributor.author | Erira Mueses, Rita Andrea | |
dc.contributor.author | Lozano Cardona, Liliana Patricia | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T14:46:10Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T14:46:10Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer la comprensión conceptual de la identidad cultural haciendo uso de las TIC, en el área de ciencias sociales, en los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa Rural San Isabel Sede La Alea, Puerto ASIS - Putumayo, considerando la gran problemática que tiene para la comunidad educativa lograr que los estudiantes mejoren académicamente, y por lo cual no logran desarrollar competencias sociales y de identidad; por esta razón será de gran utilidad para la escuela. Como técnica principal se utilizó la observación directa o participante simple y como instrumento el diario pedagógico, el cual permite registrar los fenómenos, resultados y experiencias respecto a cada actividad realizada. Se obtuvo como valor subjetivo, pero demostrable, que los estudiantes lograron mejorar académicamente, esto se evidencia en los boletines escolares, además el nivel de significancia del concepto de identidad cultural, a través del uso de la TIC , logro que los estudiantes se volvieran participes activos en los espacios escolares como: eventos, socializaciones, académicos. También se han apropiado del legado cultural de la región del Putumayo lo que lleva a concluir que existe relación entre el uso de herramientas TIC y el rendimiento académico o apropiación del conocimiento. Factores como la capacitación del uso de herramientas TIC por parte del docente, buena conectividad y equipos, disposición del estudiante por hacer uso adecuado de equipos, etc | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16348 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11683 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Identidad cultural - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Ciencias sociales - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Herramientas virtuales | |
dc.title | Fortaleciendo conceptos de identidad cultural en el área de ciencias sociales por medio de las TIC en los estudiantes de grado cuarto de la Escuela Rural Mixta Alea del municipio de Puerto Asís. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Alles, M. A. (2008). Desempeño por competencias : evaluación de 360. Buenos Aires: Granica. | spa |
dcterms.references | Alles, M. A. (2008). Desempeño por competencias : evaluación de 360º. Buenos Aires: Granica S.A. | spa |
dcterms.references | Almenara, J. C., & Cejudo, M. d. (2015). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291019.pdf | spa |
dcterms.references | Asencio, L. Y., Freire, E. E., & Espinoza, S. E. (2019). Las TICs como herramientas didácticas del proceso de enseñanza-aprendizaje. Scielo, 15. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990- 86442019000100104&script=sci_arttext&tlng=en#B20 aulavirtualunicartagena.co. (s.f.). Trabajo fr grsdo -1.Unidad 3. Obtenido de https://aulavirtualunicartagena.co/publicaci/grado1/unidad3/mobile/index.htm | spa |
dcterms.references | Ávila Díaz, W. D. (2013). Hallazgos. Hacia una reflexión historica de las TIC, 10(19), 213-233. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4138/413835217013.pdf | spa |
dcterms.references | Barreto, G. N., Xavier, J. L., & Santos, J. D. (2017). O processo de criacao de um software educacional para o ensino e aprendizagem da quimica. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de https://revistas.unila.edu.br/relus/article/view/927 | spa |
dcterms.references | Begoña Tellería, M. (2004). Nuevos retos de la Educación. (U. d. venezuela, Ed.) Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias s Sociales, núm. 9. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/652/65200912.pd | spa |
dcterms.references | Bueno, R. (2013). Diseño e implementación de una metodología didáctica para la enseñanza-aprendizaje del tema soluciones químicas mediante las nuevas tecnologías: Estudio de caso en el 10° de la Institución Educativa Fe y Alegría del Barrio Popular 1 Ciudad de Medellin. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/9507/1/75092174.2013.pdf | spa |
dcterms.references | Caneiro, R., Toscano, J. C., & Diaz., &. (2021). Los desafios de las TIC para el cambio educativo. Obtenido de https://www.oei.es/uploads/files/microsites/28/140/lastic2.pdf | spa |
dcterms.references | Cataldi, Z., Donnamaria, M. C., & Lage, F. J. (2009). Didáctica de la química y TICs: laboratorios virtuales, modelos y simulaciones como agentes de motivación y de cambio conceptual. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18979 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...