Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Errecart, María Claudia | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-01 00:00:00 | |
dc.date.available | 2019-06-01 00:00:00 | |
dc.date.issued | 2019-06-01 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | 10.32997/2382-4794-vol.11-num.11-2019-2413 | |
dc.identifier.eissn | 2382-4794 | |
dc.identifier.issn | 1657-3633 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/13199 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.11-num.11-2019-2413 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.relation.bitstream | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/download/2413/2004 | |
dc.relation.citationedition | Núm. 11 , Año 2019 | spa |
dc.relation.citationendpage | 268 | |
dc.relation.citationissue | 11 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 230 | |
dc.relation.citationvolume | 11 | spa |
dc.relation.ispartofjournal | El Taller de la Historia | spa |
dc.relation.references | Archivo General de la Nación (Buenos Aires, Argentina) (AGN), Sala IX (S. IX), Acuerdos del extinguido Cabildo de Buenos Aires (AECBA), Tomo XVI- Libro X, p. 152. | spa |
dc.relation.references | AGN, S. IX, AECBA, Tomo I- Libro XIII; Tomo III- Libro XVI; Tomo VI, Libro XL; Tomo IX- Libro L. | spa |
dc.relation.references | AGN, S. IX, Licencias y pasaportes, 12-08-12. | spa |
dc.relation.references | AGN, S.XIII, Guías de Aduana, 14-09-01; 14-09-05; 33-11-01; 33-11-02; 33-11-03; 34-01-05; 34-02-01; 34-02-05; 34-03-01; 34-04-01; 34-04-02; 34-04-03. | spa |
dc.relation.references | Azara, Félix de, Diario de la navegación y reconocimiento del río Tebicuarí. Alicante, Biblioteca virtual de Miguel de Cervantes. Disponible en http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/diario-de-la-navegacion-y-reconocimiento-del-rio-tebicuari-0/html/ff8a1a32-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html,2002. | spa |
dc.relation.references | Borrero, Fernando, Descripción de las provincias del río de la Plata. Según el diario de la 2da. Partida de demarcación de límites entre los dominios de España y Portugal que dio principio a fines de 1783 y concluyó en 1801, Buenos Aires, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Imprenta y Casa editora "Juan A. Alsina", 1911. | spa |
dc.relation.references | Campillo y Cosío, José del, Nuevo sistema de gobierno económico para la América, Madrid (España), Imprenta de Benito Cano, 1789. | spa |
dc.relation.references | Carrió de la Vandera, Alonso, El lazarillo de ciegos caminantes, Barcelona (España), Biblioteca Ayacucho, 1985. | spa |
dc.relation.references | Arcondo, A., La Noción de Mercado en Economía y su utilización en Historia, en Revista de Economía y Estadística, Cuarta Época, Vol. 31, N° 1-2, 1990, pp. 37-71. | spa |
dc.relation.references | Assadourian, Carlos S., "Potosí y el crecimiento económico de Córdoba en los siglos XVI y XVII", en Homenaje al Doctor Ceferino Garzón Maceda, Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, 1973. | spa |
dc.relation.references | Assadourian, Carlos Sempat, Palomeque, Silvia, "Importaciones de productos de castilla/europeos en córdoba, 1800-1819", en Andes, N° 12, 2001, s/p (20 pp.). | spa |
dc.relation.references | Assadurian, Carlos S. y Palomeque, Silvia, "Las relaciones mercantiles de Córdoba, 1800-1830. Desarticulación y desmonetización del mercado interno colonial en el nacimiento del espacio económico nacional", en Irigoin, María A. y Schmit, Roberto (Eds.), La desintegración de la economía colonial, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2003, pp. 151-225. | spa |
dc.relation.references | Barba, Enrique M., Rastrilladas, huellas y caminos, Buenos Aires, Raigal, 1956. | spa |
dc.relation.references | Barquín Gil, Rafael, "Transporte y precio del trigo en el siglo XIX: creación y reordenación de un mercado nacional", en Revista de Historia Económica, N°1, invierno, 1997, pp. 17-48. https://doi.org/10.1017/S0212610900006297 | spa |
dc.relation.references | Bose, Walter B. L., "Expedición y recepción de correspondencia en la época del Virreinato del Río de la Plata", en Humanidades, Tomo XXIII, 1933, pp. 375-397. | spa |
dc.relation.references | Bose, Walter B. L., "Viajando por las postas de Buenos Aires a Chile. Extracto de la obra de John Miers. 1819-1825", en Revista de Correos y Telégrafos, Buenos Aires, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1939, pp. 14-20. | spa |
dc.relation.references | Braudel, Fernand, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, México, Fondo de Cultura económica, 1987, Tomo I. | spa |
dc.relation.references | Canedo, Mariana, "La ganadería de mulas en la campaña de Buenos Aires. Una aproximación a las estrategias de producción y comercialización en la segunda mitad del siglo XVIII", en Mandrini, Raúl y Reguera, Andrea (Comps.), Huellas en la tierra. Indios, agricultores y hacendados en la pampa bonaerense, Tandil, IEHS/UNCPBA, 1993, pp.147-160. | spa |
dc.relation.references | Conti, Viviana y Sica, Gabriela, "Arrieros andinos de la colonia a la independencia. El negocio de la arriería en Jujuy, noroeste argentino", en Nuevo mundo, mundos nuevos, Débats, 2011, http://journals.openedition.org/nuevomundo/60560 (consulta 10/02/2019). https://doi.org/10.4000/nuevomundo.60560 | spa |
dc.relation.references | Errecart, María Claudia y Sovarzo, José, "De tierra adentro al río. El Complejo portuario rioplatense a partir de las guías de aduana de Buenos Aires a fines del siglo XVIII", Mendoza (Argentina), XIV Jornadas Interescuelas y/o Departamentos de Historia, Universidad Nacional de Cuyo, 2013. | spa |
dc.relation.references | Errecart, María Claudia, "Redescubriendo la ruta hacia el norte. Del puerto de Buenos Aires a Potosí, en las postrimerías del siglo XVIII", en Sandrín, María Emilia y Biangardi, Nicolás (Comps.), Los espacios portuarios. Un lugar de encuentro entre disciplinas, La Plata, FaHCE-UNLP, 2013, pp. 235-258. | spa |
dc.relation.references | Errecart, María Claudia, "Transportes y transportistas en el Virreinato del Río de la Plata, 1779-1783", XXIV Jornadas de Historia Económica, Asociación Argentina de Historia Económica, Rosario (Argentina), Facultad de Humanidades y Arte y Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario, 2014. | spa |
dc.relation.references | Galván Moreno, Celedonio, "Postas y carreras de postas", en Revista de Correos y Telégrafos, N° 3, Buenos Aires, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1937, pp. 26-29. | spa |
dc.relation.references | Galván Moreno, Celedonio, "Postas de carretas de bueyes. Un interesante proyecto para mejorar las comunicaciones en la época de la independencia", en Revista de Correos y Telégrafos, N° 69, Buenos Aires, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1943, pp. 547-555. | spa |
dc.relation.references | Garavaglia, Juan Carlos y Wentzel, Claudia, "Un nuevo aporte a la historia del textil colonial: los ponchos frente al mercado porteño, 1750-1850", en Anuario IEHS, 4, Tandil, 1989, pp. 211-241. | spa |
dc.relation.references | Garay, Luis G., Camino real (caminos del tiempo), Santiago del Estero, Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero/Jefatura de Gabinete de Ministros, 2007. | spa |
dc.relation.references | Jumar, Fernando y Biangardi, Nicolás, "La conjunción entre espacio económico y territorialidad. Río de la Plata. Siglo XVIII", en Richard-Jorba, Rodolfo y Bonaudo, Marta S. (Coords.), Investigaciones regionales. Enfoques para la Historia, siglos XVIII-XX, La Plata (Argentina), FaHCE-UNLP, 2014, pp. 75-91. | spa |
dc.relation.references | Lacoste, Pablo, "Carretas y transporte terrestre bioceánico: la ruta Buenos Aires-Mendoza en el siglo XVIII", en Estudos Iberoamericanos, Vol. 31, N° 1, Porto Alegre, 2005, pp.7-34. https://doi.org/10.15448/1980-864X.2005.1.1323 | spa |
dc.relation.references | Lacoste, Pablo, "El tropero y el origen de la burguesía en el Cono Sur (Mendoza, siglo XVIII)", en Estudos Iberoamericanos, Vol. 31, N° 2, 2005, pp. 177-205. https://doi.org/10.15448/1980-864X.2005.1.1344 | spa |
dc.relation.references | Lacoste, Pablo, "El arriero y el transporte terrestre en el Cono Sur (Mendoza 1780-1800)", en Revista de Indias, Vol. LXVIII, N° 244, 2008, pp. 35-68. | spa |
dc.relation.references | Llopis Agelán, E. y Jerez Méndez, M., "El mercado de trigo en Castilla y León, 1691-1788: Arbitraje espacial e intervención", en Historia Agraria, N° 25, 2001, pp. 13-68. | spa |
dc.relation.references | Martínez Perea, María Esther, Mendoza, siglos XVIII y XIX. Un modelo de regionalización en el Pacífico sur, Mendoza, Junta de Estudios Históricos de Mendoza, 1996. | spa |
dc.relation.references | Martínez Vara, T., "La integración del mercado del trigo en el norte y en la Castilla del Duero, 1800-1860. Algunas reflexiones", en Historia Agraria 19, 1999, 43-73. | spa |
dc.relation.references | Mata de López, Sara, "Articulación regional y mercado interno. Salta entre 1780 y 1786. En el noroeste argentino como región histórica. Integración y desintegración regional", en El Noroeste Argentino como región histórica. Integración y desintegración regional. Estudio del país interior, Nº 3, Sevilla, 1992, pp. 89-106. | spa |
dc.relation.references | Müller, Klaus, "Comercio interno y economía regional en Hispanoamérica colonial. Aproximación cuantitativa a la historia económica de San Miguel de Tucumán, 1784-1809", en Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, N° 24, 1987, pp. 265-334. https://doi.org/10.7767/jbla.1987.24.1.265 | spa |
dc.relation.references | Noli, Estela S., "Indios ladinos del Tucumán Colonial: los carpinteros de Marapa", Andes, N° 12, 2001, s/p (31 pp.). | spa |
dc.relation.references | Palomeque, Silvia, "La circulación mercantil en las provincias del interior", en Anuario IEHS, N° 4, Tandil, UNCPBA, 1989, pp. 131-211. | spa |
dc.relation.references | Palomeque, Silvia, "Los Esteros de Santiago: acceso a los recursos y participación mercantil. Santiago del Estero en la primera mitad del siglo XIX", en Revista del Instituto de Estudios Andinos y Amazónicos, N° 2, 1992, pp. 9-63. | spa |
dc.relation.references | Paredes, Isabel, "El comercio en la subregión de Paraguay a fines del siglo XVIII", Jornadas Interescuelas, Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche, Río Negro, 2009. | spa |
dc.relation.references | Peña, Daniel y Sánchez Albornoz, Nicolás, Dependencia dinámica entre precios agrícolas. El trigo en España, 1857-1890. Un estudio empírico, Madrid, Banco de España, 1983. | spa |
dc.relation.references | Pérez Ángel, Héctor Publio, "Caminos reales: raíces ancestrales del desarrollo vial. Una visión de integración suramericana", en Briceño Monzón, Claudio A. y Olivar, José Alberto (Comps.), Vías de comunicación y geohistoria en Sudamérica, Mérida, Universidad de Los Andes, 2009, pp. 139-163. | spa |
dc.relation.references | Pérez González, María Luisa, "Los caminos reales de América en la legislación y en la historia", en Anuario de estudios americanos, Vol. 58, N° 1, 2001, pp. 33-60. https://doi.org/10.3989/aeamer.2001.v58.i1.227 | spa |
dc.relation.references | Persson, K. G., Grain Markets in Europe, 1500-1900. Integration and Deregulation, Cambridge (UK), Cambridge University Press, 1999. https://doi.org/10.1017/CBO9780511496820 | spa |
dc.relation.references | Punta, Ana Inés, "Las importaciones de córdoba entre 1783-1800 según los registros de alcabalas", en Andes, N° 12, 2001, s/p (16 pp.). | spa |
dc.relation.references | Rivasplata Varillas, Paula Ermida, "La libre internación y extracción de mercaderías y metales vía Buenos Aires (1770-1810)", en Temas Americanistas N°23, 2009, pp. 39-66. | spa |
dc.relation.references | Rivera Medina, Ana María y Fanchín, Ana, "Las carretas del vino: tráfico y fletes en el San Juan de la Frontera, en el reino de Chile (siglo XVII)", en Revista de Historia Social y de las Mentalidades, Nº X, Vol. 1, Chile, 2006, pp. 11-33. | spa |
dc.relation.references | Romano, Ruggiero, Mecanismo y elementos del sistema económico colonial americano, siglos XVI-XVIII, México, El Colegio de México. Fondo de Cultura Económica: Fideicomiso Historia de las Américas, 2004. | spa |
dc.relation.references | Rosal, Miguel Ángel, "Transporte terrestres y circulación de mercancías en el espacio rioplatense (1781-1811)", en Anuario IEHS, 3, Tandil, 1989, pp.123-159. | spa |
dc.relation.references | Rosal, Miguel Ángel, "El transporte terrestre a través del espacio rioplatense durante las primeras décadas del período independiente", en Anuario de estudios americanos, Vol. 57, N° 2, 2000, pp. 543-575. https://doi.org/10.3989/aeamer.2000.v57.i2.247 | spa |
dc.relation.references | Sánchez Albornoz, Nicolás, "La saca de mulas de Salta al Perú, 1778-1808", en Anuario del Instituto de Investigaciones Históricas, N° 8, Rosario, 1965, pp. 261-312. | spa |
dc.relation.references | Sandrín, María Emilia, Bizcocheras, lancheros y demás… Los estímulos económicos de la guerra para los sectores medios y/o bajos del complejo portuario rioplatense. 1735-1737, Saarbrücken, Editorial Económica Española, 2011. | spa |
dc.relation.references | Sereni, E., Capitalismo y mercado nacional, Barcelona, Crítica, 1980. | spa |
dc.relation.references | Sica, Gabriela, "Del trafico caravanero a la arriería colonial indígena en Jujuy. Siglos XVII y XVIII", en Revista transporte y territorio, N° 3, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 2010, pp.23-39. | spa |
dc.relation.references | Sovarzo, José, La garganta del comercio interoceánico en la América del Sur Hispana. Mendoza y sus relaciones comerciales con el Río de la Plata y los mercados del Pacífico Sur Americano, 1779-1783, Tesis de Maestría en Historia, Universidad de Tres de Febrero, Argentina, 2017. | spa |
dc.relation.references | Suárez Argüello, Clara Elena, "La importancia del transporte en el pensamiento económico de España en la primera mitad del siglo XVIII, en Martínez López-Cano, María del Pilar y Ludlow, Leonor (Coords.), Historia del pensamiento económico: del mercantilismo al liberalismo, México, Instituto Mora, 2007, pp. 47-63. | spa |
dc.relation.references | Toledo, Estela, "El comercio de mulas en Salta: 1657-1698", en Anuario del Instituto de Investigaciones Históricas, N° 6, Rosario, 1962-3, pp. 165-191. | spa |
dc.relation.references | Weber, Max, Historia económica general, México, Fondo de Cultura Económica, 1997. | spa |
dc.rights | El Taller de la Historia - 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | spa |
dc.source | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/2413 | spa |
dc.subject | Virreinato del Río de la Plata | spa |
dc.subject | Comercio | spa |
dc.subject | Caminos | spa |
dc.subject | Transportes | spa |
dc.subject | Transportistas | spa |
dc.subject | Río de la Plata Viceroyalty | eng |
dc.subject | Trade | eng |
dc.subject | Roads | eng |
dc.subject | Transports | eng |
dc.subject | Transporters | eng |
dc.title | Comercio y comunicación en el Río de la Plata : la articulación de los mercados regionales en el período virreinal rioplatense, los caminos, los transportes y los transportistas. | spa |
dc.title.translated | Trade and communication in the Río de la Plata : the articulation of regional markets in the viceregal period, the roads, transports and transporters. | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.local | Journal article | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...