Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este proyecto tiene como objeto comprender los procesos de construcción identitaria .Cartagena de Indias ha sido un territorio de asentamiento de la comunidad san andresana, que ha conservado su identidad raizal a través de sus prácticas culturales y su lengua vernácula. Los datos de esta investigación se obtuvieron mediante métodos etnográficos que incluyeron narrativas sobre la conservación cultural de sanandresanos de Cartagena, además, se tuvo en cuenta el uso de retratos lingüísticos (Busch, 2012). Este corpus se analizó desde la lingüística sociocultural, a la luz de los principios de indexicalidad, posicionamiento y relacionalidad (Bucholtz y Hall, 2005). Este estudio de caso se aproxima al posicionamiento social y a la negociación de la identidad sanandresana como construcción que emerge en el discurso, en el que es recurrente el uso del kriol y la reivindicación cultural en la cotidianidad.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...