Publicación:
Diseño de un programa de salud ocupacional para la empresa Tesoro Tours en la ciudad de Cartagena

dc.contributor.advisorRojas Cortina, Camilo (Asesor)
dc.contributor.authorFuentes CastIla, Julio Ernesto
dc.contributor.authorPérez Álvarez, Liliana Maria
dc.date.accessioned2015-02-06T15:54:14Z
dc.date.available2015-02-06T15:54:14Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis ( Administrador Indusrial ) -- Universidad de cartagena. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Administración Industrial, 2004es
dc.description.abstractLos accidentes y las enfermedades ocupacionales se presentan cada vez con mayor frecuencia, ellas se originan en el ambiente laboral y son producidas por la exposición de los trabajadores a los altos niveles de riesgo. Hoy en día la cultura de la salud ocupacional antepone la prevención a la asistencia médica y a la reparación económica de las enfermedades y los accidentes de trabajo y hace necesario por parte de empleadores, trabajadores y trabajadoras el conocimiento de los riesgos, de la forma de prevenir daños a la salud, la aplicación de acciones de auto cuidado y el reconocimiento de mejores condiciones de salud y trabajo. Admitida esta importancia en nuestro sector industrial, comercial o de servicios, la Universidad se convierte en una herramienta ideal a través de los conocimientos adquiridos para la reflexión acerca de las condiciones laborales que se presenta en nuestra región o ciudad, y a través de las nuevas generaciones de profesionales puedan contribuir a un espacio laboral de condiciones satisfactorias. Se presenta entonces el diseño de un programa de salud ocupacional en una empresa del sector turístico, como muestra de la necesidad de conocer y mejorar las condiciones laborales presentes en muchas empresas y conocer los factores de riesgos a que están expuesto los trabajadores en su realidad diaria y las posibles formas de disminuir estos factores de riesgos y poder lograr la sastifaccion necesarias de las condiciones laborales de un trabajador. Para mejorar la mejor comprensión e interpretación de este tema, el presente trabajo de grado se ha dividido en cinco capítulos. El primero hace referencia a la empresa en estudio para ubicar al lector dentro del proceso. El Segundo muestra la identificación y valoración de los agentes de riesgos a los que están expuestos los, trabajadores, El tercer capitulo muestra la elaboración del panorama de factores de riesgo, En el cuarto capitulo proponemos diseñar las medidas de control para inspeccionar los riesgos de accidentes, por ultimo, en el capitulo cinco diseñaremos los subprogramas de medicina preventiva y seguridad industrial.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT614.4 / F954es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/657
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/3487
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.ispartofseriesT614.4 / F954;
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSalud ocupacionales
dc.subjectAdministración de personales
dc.subjectAdministración industriales
dc.subjectSeguridad industriales
dc.titleDiseño de un programa de salud ocupacional para la empresa Tesoro Tours en la ciudad de Cartagenaes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
077- TTG - DISEÑO DE UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA TESORO TOURS EN LA CIUDAD DE CARTAGENA.pdf
Tamaño:
2.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: