Publicación:
Fortalecimiento del aprendizaje del vocabulario en Inglés a partir de una secuencia didáctica mediada por gamificación como estrategia pedagógica para los estudiantes de multigrado (4° y 5) de la Institución Educativa Puerto Quinchana sede Villa Fátima en San Agustín - Huila.

dc.contributor.advisorLuzdari Rangel Ruiz
dc.contributor.authorArdila Ramos Aura Cristina
dc.contributor.authorMontilla Mosquera Sheila Vanesa
dc.date.accessioned2025-05-15T15:28:27Z
dc.date.available2025-05-15T15:28:27Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto enfrentar los retos del bajo rendimiento y la falta de motivación en el aprendizaje del inglés en estudiantes de primaria multigrado en la Institución Educativa Puerto Quinchana sede Villa Fátima, ubicada en zona rural de municipio de San Agustín en el departamento del Huila. Con el propósito de fortalecer el vocabulario en inglés en esta población, se diseñó e implementó una secuencia didáctica mediada por gamificación; una estrategia que combina el juego y el aprendizaje.
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
dc.format.extent230 Paginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19463
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.placeCartagena de Indias.
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
dc.relation.referencesAmador Watson, C. (2018). Bilingüismo en Colombia: Un análisis de las políticas y prácticas educativas. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 14(2), 45-67. Canadian Center of Science and Education.
dc.relation.referencesAlconada García, S. (2021). Motivación y gamificación en la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extrajera. FG_SoledadAlconadaGarcia.pdf. Recuperado 13 de febrero de 2024, España: Universidad de Oviedo
dc.relation.referencesAngrosino, M. (2007). Doing ethnographic and observational research. SAGE.
dc.relation.referencesBarreto Muñoz, J. F., & Rodríguez Tavera, J. D. (2022). El uso de Kahoot como herramienta didáctica para mejorar la habilidad de comunicación en inglés de los estudiantes de tercer grado. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/51322
dc.rightsDerechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.subject.armarcHerramientas tegnologicas
dc.subject.armarcInglés
dc.subject.armarcinvestigación educativa
dc.titleFortalecimiento del aprendizaje del vocabulario en Inglés a partir de una secuencia didáctica mediada por gamificación como estrategia pedagógica para los estudiantes de multigrado (4° y 5) de la Institución Educativa Puerto Quinchana sede Villa Fátima en San Agustín - Huila.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF ARDILA_MONTILLA.pdf
Tamaño:
6.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AUTORIZACION ARDILA_MONTILLA.pdf
Tamaño:
106.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: