Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Pérez Mendoza, Liliana | spa |
dc.date.accessioned | 2006-08-15 00:00:00 | |
dc.date.available | 2006-08-15 00:00:00 | |
dc.date.issued | 2006-08-15 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | 10.32997/2346-2884-vol.7-num.7-2006-161 | |
dc.identifier.eissn | 2346-2884 | |
dc.identifier.issn | 1657-0111 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/14020 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.7-num.7-2006-161 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.relation.bitstream | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/161/126 | |
dc.relation.citationedition | Núm. 7 , Año 2006 : Palobra 7 | spa |
dc.relation.citationendpage | 31 | |
dc.relation.citationissue | 7 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 15 | |
dc.relation.citationvolume | 7 | spa |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Palobra, "palabra que obra" | spa |
dc.relation.references | ALTAMIR, Oscar. (1994). Distribución del ingreso e incidencia de la pobreza a lo largo del ajuste. En: Revista de la CEPAL. Num. 52. Santiago. | spa |
dc.relation.references | APEL Kart-Otto. (2005) La ética del discurso como ética de la responsabilidad: Una transformación postmetafisica de la ética de Kant. En: Apel y Dussel. Ética del discurso y ética de la liberación. Editorial Trotta. Madrid. 30 No. 7 Agosto/2006 | spa |
dc.relation.references | ASFADDES. (1999). Procesado por el Observatorio de Derechos Humanos y DIH de la Vicepresidencia de la República. | spa |
dc.relation.references | AUTÉS, Michel. Las paradoxas du travail social. Editions Dunod. París, 1999. BID. (1997). La educación en América Latina y el Caribe. Documento de Estrategia. Washington. | spa |
dc.relation.references | BID. (2004). Comunicado de prensa. | spa |
dc.relation.references | BANCO MUNDIAL. (1997). El Estado en un mundo en transformación. Banco Mundial. Washington. | spa |
dc.relation.references | Carballeda, Alfredo J. (2002) La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenarios sociales. Ediciones Paidós, primera edición, Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | CONGRESO NACIONAL DE COLOMBIA. (1992). Ley 30 de 1992. Presidencia de la república de Colombia. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | CONTRERAS, Domingo, José. (2001) La autonomía del profesorado. Ediciones Morata, Tercera edición, Madrid. | spa |
dc.relation.references | CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. (Marzo, 2004). “Evaluación de la Política Social 2003”. Bogotá. En: www.contraloriagen.gov.co | spa |
dc.relation.references | CORTINA, Adela. (2000). La ética discursiva. En: Historia de la ética. Victoria Camps, Editora. Editorial Crítica, Barcelona. | spa |
dc.relation.references | DANE. En: www.dane.gov.co | spa |
dc.relation.references | FREIRE, Paulo. (2002) Pedagogía de la autonomía: Saberes necesarios para la práctica educativa. 1ª edición. Siglo XXI editores. Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | GÓMEZ BUENDÍA, Hernando (Comp.). (2003) Informe Nacional de Desarrollo Humano. Conflicto: Callejón sin salida. PNUD-Agencia Sueca de Cooperación Internacional. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | GUARDIÁN, Alicia.(2004). Clonación o transformación curricular. En: Molina, María Lorena (Org.) La cuestión social y la formación profesional en trabajo social en el contexto de las nuevas relaciones de poder y la diversidad latinoamericana. Memorias XVIII Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social. ALAETS-Espacio Editorial. Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | HABERMAS, J. (1985). Conciencia moral y acción comunicativa. Ed. Península, Barcelona. | spa |
dc.relation.references | _____________. (1987) Teoría de la acción comunicativa. Volumen I y II. Taurus, ediciones, Madrid. | spa |
dc.relation.references | _____________. (1987b) Teoría y praxis. Estudios de filosofía social. Tecnos, Madrid. | spa |
dc.relation.references | _____________. (1989c). El Discurso filosófico de la Modernidad. (Doce lecciones) Versión Castellana de Manuel Jiménez Redondo. Editorial Taurus, Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | _____________. (1991) Escritos sobre moralidad y eticidad. Editorial Paidós. Barcelona. | spa |
dc.relation.references | _____________. (2000) La constelación nacional: Ensayos críticos. Editorial Paidós. Barcelona. | spa |
dc.relation.references | HOPENHAYN, Martín. (2003) Educación, comunicación y cultura en la sociedad de la información: una perspectiva latinoamericana. Revista de la CEPAL Nº 81. Santiago. | spa |
dc.relation.references | KLIKSBERG, Bernardo. (1999). Inequidad y crecimiento. Nuevos hallazgos de investigación. En: De igual a Igual. El desafío del estado ante los nuevos problemas sociales. Carpio, Jorge e Irene Novacovsky (Comp.). FLACSO. Sao Paulo. | spa |
dc.relation.references | LAVÍN, Sonia. (1996). Educación y desarrollo humano en América Latina y el Caribe. Convenio Andrés Bello-CAB. Santa fé de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | LEMAITRE, Maria José. (2001) Responsabilidades públicas y privadas en el desarrollo de la educación superior. Paper. UNESCO. París. | spa |
dc.relation.references | MAGENDZO, Abraham; María Teresa Rodas y Claudia Dueñas. (1993) Educación formal y derechos humanos en América latina. Una visión de conjunto. Biblioteca básica de derechos humanos 4. Santa Fé de Bogotá. 31 No. 7 Agosto/2006 | spa |
dc.relation.references | MAGENDZO, Abraham. (2004). Formación Ciudadana. Cooperativa Editorial Magisterio, primera edición. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | MATUS, Teresa. (2000) Reflexiones en torno a una ética de la intervención. En: Revista Perspectivas. Universidad Cardenal Raúl Silva Henríquez. Santiago. | spa |
dc.relation.references | _____________. (2002) Propuestas contemporáneas de trabajo social. Hacia una intervención polifónica. 1ª reimpresión. Espacio Editorial. Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | _____________. (2003). La intervención social como gramática. Hacia una semántica propositiva del Trabajo Social frente a los desafíos de la globalización. Revista de Trabajo Social. Globalización y Trabajo Social. El Desafío de Respuestas Innovadoras Frente a las Nuevas Configuraciones de lo Social Escuela de Trabajo Social – Pontificia Universidad Católica de Chile. Edición N° 71. Santiago. P. 55 – 70. | spa |
dc.relation.references | MOLINA, María Lorena (Org.). (2004) La cuestión social y al formación profesional en trabajo social en el contexto de las nuevas relaciones de poder y la diversidad latinoamericana. Memorias XVIII Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social. ALAETS-Espacio Editorial. Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | Patiño, C.A.; Orjuela, Góngora C.; Roca, Rojas C. (2005). Diálogo social para la formación profesional en Colombia. En: Aportes para el Diálogo Social y la Formación, Núm. 13. | spa |
dc.relation.references | CINTERFOR/OIT. Montevideo. Registro Único de población desplazada por la violencia. Acumulado hogares y personas incluidos por departamentos como receptor y expulsor hasta el 28 de febrero del 2005. | spa |
dc.relation.references | Salvat, Pablo. (2002) El porvenir de la equidad: Aportaciones para un giro ético en la filosofía contemporánea. LOM Ediciones. Santiago. | spa |
dc.relation.references | UNESCO. (1998) Conferencia Mundial sobre educación superior. La educación superior en el siglo XXI: Visión y acción. París. | spa |
dc.relation.references | VIEWIORCA, Michel. (1997) Un triple Défi pour le travail social. En: De Ridder, Guido. (Org.) Les nouvelles frontières de l’intervention sociale. Editions L’Harmattan. París. www.conexioncolombia.org.co. | spa |
dc.rights | Revista Palobra, "palabra que obra" - 2006 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.source | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/161 | spa |
dc.subject | Trabajo Social | spa |
dc.title | Aportes para una propuesta en educación contemporánea en trabajo social | spa |
dc.title.translated | Aportes para una propuesta en educación contemporánea en trabajo social | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.local | Journal article | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...