Publicación:
Red solidaria contra el Covid- 19. Una iniciativa de la practica formativa del programa de Trabajo Social.

dc.contributor.authorGulloso Hernández Estefani
dc.contributor.authorPerez Rico Lili Johana
dc.contributor.editorMarcel Andrés Hernández García
dc.contributor.educationalvalidatorCarmenza Jiménez Torrado
dc.contributor.instructionaldesignerBrayan David Arrieta Narváez
dc.contributor.projectmemberAdriana Marcela Ortega Martínez
dc.contributor.projectmemberNatalia Paola Torres López -
dc.contributor.relatedpersonLewis Alexandra León Baños
dc.contributor.relatedpersonAlex Pérez Álvarez
dc.contributor.relatedpersonRosario Blanco Bello
dc.contributor.relatedpersonEstela Simancas Mendoza
dc.contributor.relatedpersonAngélica Montes Montoya
dc.date.accessioned2025-03-19T13:49:54Z
dc.date.available2025-03-19T13:49:54Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente texto es el resultado del esfuerzo articulado entre estudiantes de último año de la práctica formativa, con el respaldo de la dirección del programa de Trabajo Social de la Universidad de Cartagena y diversos profesionales y docentes de las Ciencias Sociales, los cuales colaboraron con La Red de Solidaridad de Trabajo Social desde esta área de conocimiento, sobre la pandemia COVID-19, reconociendo esta última como oportunidad para reflexionar sobre las posibilidades de intervención de Trabajo Social en tiempos de crisis. Es decir que, el ejercicio de Sentipensarnos las realidades ante la crisis sanitaria, social y económica actual supuso la construcción colaborativa de aportes y recomendaciones para el abordaje de la pandemia, desde la convergencia de sentimientos de incertidumbre, añoranza y solidaridad, así como de la reflexión crítica y consiente que emanan de los conocimientos y de las experiencias profesionales.
dc.description.tableofcontentsntroducción ................................................................................................................................................. 06 Justificación ................................................................................................................................................ 09 Covid-19 y las prácticas culturales ........................................................................................... 10 Lewis Alexandra León Baños Covid-19 y personas LGBT ....................................................................................................................... 13 Alex Pérez Álvarez Pandemia, antropoceno y ciencias sociales ..................................................................................... 15 Angélica Montes Montoya Deforestación y las actividades ilegales en las reservas forestales de Colombia .......................................................................................... 20 Rosario Blanco Bello Covid-19 y los territorios históricamente vulnerados ............................................................... 24 Estela Simancas Mendoza Emancipación obligatoria, acercamientos preventivos: Nuevas políticas de salvaguarda de la salud de lo público ........................................ 35 Javier Hernández Cáceres La Salud Mental en tiempos de pandemia: Perspectivas desde Trabajo Social ............................................................................................................ 42 Marelis Castillo De la Torre Repensar el papel de la cooperación en momentos de crisis como la actual: Una tarea impostergable .................................................... 46 Amelia Segrera López Covid-19 y los DDHH .................................................................................................................................... 49 Julia Isabel Durán Rive
dc.format.extent60 Paginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doi10.32997/11227/19117
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19117
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/11227/19117
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.
dc.publisher.placeCartagena de Indias.
dc.relation.referencesGiddens, A. (2011). La constitución de la sociedad. Bases para una teoría de la estructuración. Argentina: Amorrortu.
dc.relation.referencesCaribe Afirmativo, 2013 https://caribeafirmativo.lgbt
dc.relation.referencesLa República. (14 de septiembre de 2020). PIB de la mayoría del G20 registra una caída sin precedentes en el segundo trimestre Rosario. https://www.larepublica.co/ globoeconomia/el-pib-de-la-mayoria-de-paises-del-g20-registra-una-caidasin-precedentes-en-el-segundo-trimestre-3059941
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]. (2020). Una perspectiva. Evaluación de los recursos forestales mundiales 2020. Roma. http://www.fao.org/forest-resources-assessment/2020/es/
dc.rightsDerechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.subject.armarcComunicación y cultura
dc.subject.armarcCOVID-19 (Enfermedad)
dc.subject.armarcIdentidad de género
dc.titleRed solidaria contra el Covid- 19. Una iniciativa de la practica formativa del programa de Trabajo Social.
dc.typeBoletín
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3e5a
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/BOL
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Reestableciendo_dignidades_versión_digital (2).pdf
Tamaño:
4.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
REFLEXIONES DE TRABAJO SOCIAL EN PANDEMIA COVID-19 FORMATO CESION DE DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño:
198.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: