Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Sandoval Granados, John Mauricio | |
dc.contributor.author | Moreno Barajas, Martha Isabel | |
dc.contributor.author | Villamizar Gonzalez, Katterine Carolina | |
dc.date.accessioned | 2023-06-06T14:38:42Z | |
dc.date.available | 2023-06-06T14:38:42Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto proponer la implementación de un método llamado CLIL por sus siglas en inglés (Content and Language Integrated Learning) y que plantea la enseñanza del inglés como herramienta de comunicación articulado con demás asignaturas, tales como ciencias, arte, tecnología, matemáticas, etc. Dentro del proyecto, esta estrategia es implementada y mediada por herramientas digitales (Educaplay y Google Classroom), entre estudiantes de noveno grado (902) de la Institución Educativa Jaime Garzón de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. El objetivo principal es “Fortalecer las habilidades comunicativas en inglés con el uso del método CLIL mediado por TIC en los estudiantes de noveno grado. Para sustentar la investigación se tuvieron en cuenta los investigaciones y aportes de autores regionales, nacionales e internacionales. Consecuentemente, debido al carácter del proyecto, el tipo de la metodología es Investigación Acción Pedagógica (IAP) y tiene un enfoque mixto. De acuerdo a los resultados obtenidos, se puede indicar que la mitad de los estudiantes realiza un trabajo funcional en el nivel de desempeño de las habilidades comunicativas de comprensión lectora y escritora; mientras que a la otra mitad ciertamente se les dificulta el proceso de acercamiento de decodificación, traducción y comprensión, reconocimiento de vocabulario; lo que se traduce en una débil o regular competencia lingüística, dificultando la transferencia de la lengua nativa a al segundo idioma. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16475 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11809 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Computadores - Aplicaciones | |
dc.subject.armarc | Inglés - Aprendizaje - Métodos | |
dc.subject.armarc | Inglés - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Aplicación del método C.L.I.L mediado por las TIC y su Impacto en el mejoramiento de las habilidades lecto-escritoras en Inglés en los estudiantes de grado 9º02 de la Institución Educativa Jaime Garzón. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Aguirre Vargas, M. B. y Gómez Muñoz, R. E. (2021). Trazando horizontes que motiven el aprendizaje del inglés con estrategias lúdicas, TIC y CLIL. [Tesis de Maestría, Universidad de Manizales]. | spa |
dcterms.references | Albarrán, J., Arenas, L. y Moreno, D. (2016). El proceso de comprensión lectora en lengua inglesa de los estudiantes de ingeniería: la Web Quest como herramienta para aprender a leer. ARJÉ. Revista de Postgrado FaCE-UC. Vol. 10 N°19. Julio–diciembre 2016/ pp.225-239 | spa |
dcterms.references | Alvear, Y. y Llamas, J. (2017). Tareas comunicativas mediadas por las TIC y su efecto en el aprendizaje del inglés en educación básica secundaria. [Tesis de Maestría, Universidad de la Costa]. | spa |
dcterms.references | Alzaga, A. (2020). Educaplay: ¿y si todo fuese un juego? Ministerio de Educación y Formación Profesional. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). Obtenido de https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | spa |
dcterms.references | Balteiro, I. (2016). El uso del diccionario en el aprendizaje del léxico en inglés como LE. Universidad de Alicante. https://web.ua.es/va/ice/jornadas-redes-2016/documentos/tema2/803905.pdf | spa |
dcterms.references | Bavaresco, A. (2013). Proceso Metodológico en la Investigación (Como hacer un Diseño de Investigación). Librería Virtual OZAL. https://gsosa61.files.wordpress.com/2015/11/proceso-metodologico-en-la-investigacionbavaresco-reduc.pdf | spa |
dcterms.references | Bolón Pérez, I., Cuahonte Badillo, L. C. y Chan Hernández, E. (2011). Ponencia. La Metodología Participativa en el aula, una estrategia para promover proyectos sustentables: Caso: 125 “Estructura Social Para Innovar Acciones Sustentables” (ESPIAS), Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Tabasco, México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. | spa |
dcterms.references | Caicedo, Y. E., y González, K. A. (2020). Implementación Plataforma Educativa Moodle en el Área de Lengua Castellana e Inglés Enfocada al Fortalecimiento de Habilidades en la Producción Escrita y Lectora en el Grado Octavo. [Tesis de Maestría, Universidad de Santander]. | spa |
dcterms.references | Cañal de León (2002). Innovación educativa y pedagógica. https://www.fundacionwae.org/innovacion/ | spa |
dcterms.references | Casas, J. Repullo, J y Donado, J. La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656703707288 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...