Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | del Rosario Buelvas de León, Isis | |
dc.contributor.author | Sosa Rodríguez, Oriana Andrea | |
dc.date.accessioned | 2024-04-01T19:46:55Z | |
dc.date.available | 2024-04-01T19:46:55Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto contribuir a la transformación de los hábitos de comportamientos de los usuarios frente a la cultura del agua y el saneamiento básico, para la preservación de recursos naturales y el cuidado de las infraestructuras sanitarias públicas.La investigación en el fortalecimiento cultura del agua y el saneamiento básico a través de estrategias pedagógicas como el Aprendizaje Basado en Juegos y Proyectos, mediadas por el uso de recursos educativos digitales aplicadas en los integrantes de los Clubes Defensores del Agua del Quindío, se desarrolla bajo la metodología Cualitativa y Descriptiva, donde se aplicó la Investigación Basada en Diseño. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17517 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2024. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Medio ambiente | |
dc.subject.armarc | Análisis del agua | |
dc.subject.armarc | Investigación cualitativa - Análisis de datos | |
dc.title | Fortalecimiento de la cultura del agua y el saneamiento básico mediada por recursos digitales, en los integrantes de los Clubes Defensores del Agua del Quindío. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Alban, G. P. G., Arguello, A. E. V., & Molina, N. E. C. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo, 4(3), 163-173. | spa |
dcterms.references | Alejandra, N. L. (s. f.). Concepciones teóricas sobre la crisis de los recursos hídricos y su regulación. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 02182009000200008 | spa |
dcterms.references | Arias, F. (2006). Proyecto de Investigación Introducción a la Metodología Científica (5ª Edición). Caracas, Venezuela: Episteme | spa |
dcterms.references | Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta. Fidias G. Arias Odón. | spa |
dcterms.references | A Ruiz, C., & Salazar, D. M. (2020). La prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico en Colombia. Análisis y prospectiva (The Provision of Drinking Water and Basic Sanitation Services in Colombia. Analysis and Prospective). Análisis y prospectiva (The Provision of Drinking Water and Basic Sanitation Services in Colombia. Analysis and Prospective) (April 22, 2020). | spa |
dcterms.references | Benavides, M. O., & Gómez-Restrepo, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. Revista colombiana de psiquiatría, 34(1), 118-124. | spa |
dcterms.references | Benarroch, A. B., Velásquez, F. E. C., Cuervo, V. J. C., & Ramírez-Segado, A. (2022). La cultura del agua en los libros de texto. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 19(1). | spa |
dcterms.references | Brito, A. (2015). Guía para la elaboración, corrección y asesoramiento de trabajos de investigación. San Tomé: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana. | spa |
dcterms.references | Cano García, E. (2015). Las rúbricas como instrumento de evaluación de competencias en educación superior: ¿uso o abuso?. http://hdl.handle.net/10481/37376 | spa |
dcterms.references | Cayaya Aruquipa, D., & Mendoza Villanueva, W. T. Fortalecimiento de usos y prácticas en el cuidado del agua en la zona Masaya de la población de Achacachi (Doctoral dissertation). | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...