Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Objetivo: estimar la frecuencia de la ansiedad preoperatoria (AP) y los factores asociados en las gestantes programadas con cesárea electiva. Métodos: estudio transversal en mujeres con embarazo de término sin actividad uterina ni complicaciones médicas, quirúrgicas u obstétricas, realizado previo a la intervención de cesárea electiva, en Cartagena, Colombia. Participación anónima y voluntaria con consentimiento informado. Se aplicó un formulario de características sociodemográficas y la versión en español de la escala Amsterdam Preoperative Anxiety and Information Scale (APAIS). Se realizó regresión logística no ajustada para observar la asociación de las variables cualitativas con AP, se estimó el coeficiente de correlación entre las puntuaciones de las dos subescalas del APAIS con las variables cuantitativas. Resultados: se estudiaron 326 embarazadas, con edad entre 28,5 ± 6,4 años; 7,9 % adolescentes; 24,2 % primigestantes; 81,9 % con cesárea anterior y 70,8 % sin otras cirugías previamente. El 45 % informó no estar de ningún modo preocupada por la cirugía o anestesia y, el 7,8 % quería saber mucho más sobre el procedimiento. La frecuencia de AP y de la necesidad de tener mucha más información de la cirugía o anestesia fue del 9,2 %. El número de familiares en la sala de espera se correlacionó negativamente con AP, rho: -0,127 [IC 95 %: -0,232-0,019].
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...