Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Esta investigación tuvo como propósito analizar la marca actitudinal del emisor en la construcción discursiva de los artículos de opinión del periódico El Espectador que reflejan valoraciones frente al caso Odebrecht y sus implicados. En cuanto a la metodología, identificamos las marcas valorativas representadas en el nivel de la actitud y sus subniveles, todo ello para saber cuántas y cuáles se presentaban en los artículos, luego detallamos dichas marcas para realizar un análisis de los resultados y así poder llegar a las conclusiones. Los ejes teóricos que fundamentaron esta investigación fueron: (1) la relación entre discurso, poder y cognición social de van Dijk (1994), (2) los aportes de la lingüística sistémico funcional de Halliday al estudio del lenguaje en contexto (1979) y (3) la teoría de la valoración propuesta por Nora Kaplan (2004). Aunque se esperaría que los autores de los artículos enunciaran más evaluaciones sobre el comportamiento de las personas y colectivos involucrados (sanción social y estima social), dado que se aborda un problema que atañe al comportamiento humano (delinquir), los resultados revelan que en los artículos de opinión analizados, son más frecuentes las evaluaciones de apreciación que las de juicio.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...