Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Vallejo Borda, José Agustín | |
dc.contributor.advisor | Mañunga, Tatiana | |
dc.contributor.advisor | Mouthon Bello, Javier | |
dc.contributor.author | Álvarez Arrieta Emerson | |
dc.contributor.author | Nieto Ulloque Oscar | |
dc.date.accessioned | 2025-05-21T15:06:05Z | |
dc.date.available | 2025-05-21T15:06:05Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El presente estudio examina la manera en que las percepciones sociales afectan la decisión de conducir bajo la influencia del alcohol en Cartagena, Colombia, a través de la Teoría del Comportamiento Planeado Ajzen (1991). Como parte de la metodología se utilizó un modelo MIMIC, en donde se analiza la norma subjetiva mediante indicadores como la presencia de amigos y familiares en el vehículo, la intervención de autoridades y la disponibilidad de alternativas para regresar a casa. Los hallazgos indican que la influencia social difiere según el género: las mujeres experimentan una mayor presión social para evitar conductas riesgosas, mientras que las mujeres blancas y aquellas que no se dedican a tareas de cuidado sienten una mayor aceptación social para conducir tras haber consumido alcohol. Por otro lado, los hombres mayores enfrentan una mayor desaprobación social. El estudio propone la implementación de campañas de sensibilización y políticas públicas orientadas a disminuir la conducción bajo los efectos del alcohol, contribuyendo así a la seguridad vial. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Civil | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/19506 | |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.place | Cartagena De Indias | |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Consumo de bebidas alcohólicas | |
dc.subject.armarc | Seguridad vial | |
dc.subject.armarc | Accidentes de transito | |
dc.subject.ddc | 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones | |
dc.title | Aplicación de la norma subjetiva en la propensión de las personas a conducir en entornos urbanos después de consumir bebidas alcohólicas | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...