Publicación:
Estrategia didáctica mediada por la herramienta multimedial “Duolingo” con un enfoque de gamificación para el fortalecimiento del vocabulario del idioma Inglés en estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Normal Superior de Abejorral, Antioquia.

dc.contributor.advisorPinzón Reyes, Efraín
dc.contributor.authorIván Paredes, Jeison
dc.contributor.authorQuintero Osorio, Rubiela
dc.date.accessioned2024-06-20T20:20:16Z
dc.date.available2024-06-20T20:20:16Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto crear una estrategia mediada por las tic que permitiera al estudiante desarrollar e interiorizar de manera efectiva el vocabulario en el idioma inglés, este desarrollo investigación se forjo bajo la investigación acción-pedagógica y bajo un enfoque mixto en el cual mediante el análisis de pruebas diagnósticas se evidenció que los estudiantes de grado 6° presentaban falencias en las competencias de escritura, escucha y habla de las palabras del idioma inglés, para ello se plantearon tres fases a desarrollar, en primera instancia se creó una serie de actividades secuenciales en las cuales el motor central era la plataforma Duolingo, a partir de ahí todo giraría en relación con las ventajas y opciones que esta herramienta nos ofrecía, en una segunda fase, la de implementación, se llevó acabo en 7 sesiones diferentes, en las cuales gracias a las pruebas fotográfica se evidencia el cambio de actitud de los estudiantes frente al aprendizaje y desarrollo de las 3 competencias en las que presentaban falencias; y una última fase donde se evaluó la efectividad de la aplicación de la herramienta Duolingo.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17765
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indias.spa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourceTextospa
dc.subject.armarcInnovaciones educativas
dc.subject.armarcInglés - Enseñanza
dc.subject.armarccomputadores enseñanza
dc.titleEstrategia didáctica mediada por la herramienta multimedial “Duolingo” con un enfoque de gamificación para el fortalecimiento del vocabulario del idioma Inglés en estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Normal Superior de Abejorral, Antioquia.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAcevedo, M., Castiblanco, M., Quintero, S. (2021). Adquisición de Vocabulario Básico en Inglés a través de un Ambiente Virtual de Aprendizaje con Actividades Multimediales Desarrolladas en JClic en Grado Sexto. Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/13561/TGF_Martha%20Acevedo _Maria%20Castiblanco_Sandra%20Quintero.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesAgustín, M. (2013). Dinámica del Aprendizaje Incidental del Léxico en Lengua Extranjera. Universidad de la Rioja. https://www.nebrija.com/revistalinguistica/files/articulosPDF/articulo_526a6afcdce77.pdfspa
dcterms.referencesAndrade, C. (2019). Uso de las tic en el aprendizaje del inglés de estudiantes del grado 4° del colegio de la universidad pontificia bolivariana. Universidad Pontificia Bolivariana https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/4927/Uso%20tic%20aprendizaje%2 0ingl%C3%A9s%20estudiantes%20grado%204%C2%B0.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesAnijovich, R., Mora, S. (2010). Estrategia de Enseñanza Otra Mirada al Aula. https://drive.google.com/file/d/1AcQkkpydXgDDpq_9rIDBBLfklGOudjg0/viewspa
dcterms.referencesArévalo, M., Gamboa, S., Hernández, C. (2016). Políticas y Programas del Sistema Educativo Colombiano Como Marco para la Articulación de las TIC. http://www.scielo.org.co/pdf/aleth/v8n1/v8n1a01.pdfspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Jeison Paredes_Rubiela Quintero.pdf
Tamaño:
2.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorizacion_Jeison Paredes_Rubiela Quintero.pdf
Tamaño:
141.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: