Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Ánzola Gómez, John Jairo | |
dc.contributor.author | Palacios Palacios, Janier Alexander | |
dc.contributor.author | Sarmiento Castañeda, Luz Ángela | |
dc.contributor.author | Echeverría Hurtado, Solanyi Carolina | |
dc.date.accessioned | 2023-05-30T16:00:46Z | |
dc.date.available | 2023-05-30T16:00:46Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto determinar la interconexión entre las capacidades en la utilización de herramientas como las TIC y la comprensión de lectura, a nivel inferencial. El conjunto de análisis se integró por 20 estudiantes, 12 niñas y 8 niños entre edades de 8 y 9 años de la Institución Educativa Departamental Rufino Cuervo del municipio Chocontá en el departamento de Cundinamarca. Este trabajo será llevado a cabo como un análisis del desarrollo en el proceso de aprendizaje de contenidos escolares, teniendo como fin la progresión de un estudio acerca de las complicaciones que tienen los niños y niñas en sus actividades estudiantiles encaminadas a la comprensión lectora, este proyecto surge del vacío que se puso de manifiesto durante el trabajo de docencia del cual se tomaron elementos guía sobre las carencias de los niños para generar de este modo un proyecto encaminado a la pedagogía en términos de mejoramiento de la calidad de enseñanza y retención respecto a la comprensión lectora de niños y niñas de los primeros grados escolares, la intensión de este proyecto es generar una metodología de estudio que esté acorde con las preferencias y los tiempos de retención de conocimiento por parte de los niños y niñas en el área de la comprensión lectora posibilitando así una mayor motivación por parte de ellos y 8 unos resultados favorables y eficientes correspondientes con los procesos educativos transformadores que les permitan minimizar sus obstáculos y al mismo tiempo repercuta en los programas educativos institucionales. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16436 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11770 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Computadores - Aplicaciones | |
dc.subject.armarc | Lectura - Ambiente educativo | |
dc.subject.armarc | Juegos de estrategia (Educación) | |
dc.title | Fortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel inferencial a través del blog desde el enfoque de aprendizaje basado en juegos con los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Departamental Rufino Cuervo, Chocontá – Cundinamarca. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | ▷ Definicion de herramientas digitales. (s. f.). Recuperado 13 de marzo de 2022, de https://www.alegsa.com.ar/Dic/herramientas_digitales.php | spa |
dcterms.references | Advíncula Casavilca, M. J. M. (2017). COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADDÉMICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE MENORES. Repositorio Institucional - UNH. http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1825 | spa |
dcterms.references | Barrenechea, J. G. S., & Acosta, D. M. B. (s. f.). USO DEL BLOG COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA “FE Y ALEGRÍA No 52 PEDRO ARRUPE” PROVINCIA DE ILO. 180. | spa |
dcterms.references | Benavides Cuba, R. E. (2020). Herramientas TIC en bibliotecas escolares como recurso pedagógico para comprensión lectora en estudiantes de la Institución Educativa San Juan, Trujillo-2019. Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/48501 | spa |
dcterms.references | Benitez Pelufo, S. (2018). Fortalecimiento de la comprensión lectora a través de la implementación de compren-tic dirigido a estudiantes de segundo grado [Thesis, Maestría en Educación]. http://hdl.handle.net/11323/181 | spa |
dcterms.references | Campos Lizonde, O. (2020). TIC´S y comprensión lectora en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa 6062 de Villa El Salvador, 2019. Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/47671 | spa |
dcterms.references | Carrillo Vargas, E. L. (2016). Diseño de un ambiente de aprendizaje mediado por TIC, para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora en los estudiantes de escuela unitaria. instname:Universidad de los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/13580 | spa |
dcterms.references | Castaño, L. C. (2017). Los derechos básicos de aprendizaje y la Narrativa Transmedia, otra forma de aprender en clase de matemáticas. Revista Educación y Ciudad, 33, Art. 33. https://doi.org/10.36737/01230425.v0.n33.2017.1652 | spa |
dcterms.references | Díaz, V. M. (2016). El BLOG: PENSAMIENTO DE LOS PROFESORES EN FORMACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Opción, 32(79), 145-162. | spa |
dcterms.references | Durán, G., Rozo, Y., Soto, A., Arias, L., & Palencia, E. (2018). Fortalecimiento de la comprensión lectora a través del uso de las TIC en estudiantes de educación primaria. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.46 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...