Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Doris Patricia Fagua Rincón | |
dc.contributor.author | Gómez Martínez Yeris Janeth | |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T20:27:53Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T20:27:53Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Profesional en Lingüística y Literatura | |
dc.description.tableofcontents | En el pueblo de San José de Playón, Bolívar (Colombia), el uso de los apodos es una práctica discursiva muy frecuente, dado al ingenio y creatividad en la creación de estos apelativos, suelen transmitirse de generación en generación. En el proceso de creación de los apodos se toman como fuente de la motivación lingüística en los niveles: semántico, morfológico y fonético (Montes, 1983). Para ello se toman elementos referentes a lo rural como flora y fauna, actitudes psicológicas, características físicas, entre otros. En esta investigación se caracterizan las motivaciones lingüísticas presentes en los apodos, a partir de datos recolectados en esa comunidad. En la creación de estos apodos se encuentran motivaciones semánticas como metáforas y metonimias que establecen relaciones figurativas entre los elementos significativos que conforman los apodos (Lakoff y Johnson, 2003). | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/19681 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas | |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | |
dc.publisher.program | Lingüística y Literatura | |
dc.rights | Derechos Reservados Universidad de Cartagena | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.source | texto | |
dc.subject.armarc | Análisis del discurso | |
dc.subject.armarc | Semántica | |
dc.subject.armarc | Apodos | |
dc.title | “Motivación lingüística de apodos creados en el corregimiento de san José del playón (María la baja, Bolívar, Colombia)”. | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...