Publicación:
Fortalecimiento de la producción textual en los estudiantes de quinto de primaria de la Institución Educativa Juan Nepomuceno Cadavid a través de un recurso educativo digital

dc.contributor.advisorDel Río Durango, Jennifer
dc.contributor.authorRomero Sánchez, Yadys Arled
dc.contributor.authorEspinal Lopez, Sandra Yamile
dc.contributor.authorJojoa Jimenez, Luz Elena
dc.contributor.authorSocarras López, Julio César
dc.date.accessioned2023-02-27T15:27:04Z
dc.date.available2023-02-27T15:27:04Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl fortalecimiento de competencias tanto lectoras como escritoras, se ha convertido en la última década dentro del territorio nacional en un tema espinoso del que todos hablan, pero a pesar de la relevancia y demanda que posee el mismo, los esfuerzos que realiza el Ministerio de Educación, instituciones educativas y docentes entre otros, es poco el avance que se obtiene con respecto al tema, ello implican diversos órdenes, pero afecta de igual forma, competencias cognitivas, lingüísticas y socio-afectivas (Isaza, 2001). Este artículo busca instalar un discurso alrededor del fortalecimiento de la producción textual que alcanzan a desarrollar en una Institución educativa pública los estudiantes al terminar el ciclo educativo básico primario, la distancia que se constituye entre ello y lo que demandan tanto orientaciones como estándares educativos. Lo anterior fundamentado en el desempeño de prácticas pedagógicas rutinarias que ejercen los docentes en las aulas y la intromisión de estrategias metodológicas que demanda un apoyo de plataformas virtuales como RED, con la que se brinda un apoyo personalizado al estudiante para que siga una ruta que lo orienta hacia el fortalecimiento de categorías que alberga la producción escrita, cuales datan alrededor de componentes semántico, sintáctico, gramatical, fonético y de tipología textual entre otros.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15992
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/24
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rights2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcTextos - Producción
dc.subject.armarcEstrategias de aprendizaje - Tecnología educativa
dc.subject.armarcLectura - Educación primaria
dc.titleFortalecimiento de la producción textual en los estudiantes de quinto de primaria de la Institución Educativa Juan Nepomuceno Cadavid a través de un recurso educativo digitalspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesBermúdez, M. & Agudelo, L. (2004). Experimentación E Impacto De Una Propuesta Didáctica Que Incorpora Recursos Hipermediales y Busca Potenciar La Producción Textual En Alumnas De Educación Básica Primaria Tesis para optar el título de magíster en docencia, con énfasis en didáctica de la lecto escritura y nuevas tecnologías.spa
dcterms.referencesBavaresco A. (2013) Proceso Metodológico en la Investigación (Cómo hacer un Diseño de Investigación)https://gsosa61.files.wordpress.com/2015/11/proceso-metodologico-en-lainvestigacion-bavaresco-reduc.pdf.spa
dcterms.referencesBelloso, R. (s.f). Capitulo III marco metodológico. https://virtual.urbe.edu/tesispub/0094733/cap03.pdfspa
dcterms.referencesBasilio Carrasco, D. E. (2021). Aplicación de las TIC para la producción de textos en la educación básicaspa
dcterms.referencesC, J. (1994): Enseñanza, curriculum y profesorado. Madrid, Akal.spa
dcterms.referencesCiapuscio, G. E., & FI033, P. U. (2002, April). El lugar de la gramática en la producción de textos. In Simposio Internacional ‘Lectura y escritura: nuevos desafíos’. Mendoza, Argentina (Vol. 17, p. 103). Tomado de: https://www.researchgate.net/profile/Guiomar-Ciapuscio2/publication/255624724_El_lugar_de_la_gramatica_en_la_produccion_de_textos/links/004635384 848fdd132000000/El-lugar-de-la-gramatica-en-la-produccion-de-textos.pdf 16/05/2022. 2:00 pmspa
dcterms.referencesDussel, I., & Quevedo, L. (2011). Aprender y enseñar en la cultura digital. TOMADO DE: https://amsafe.org.ar/wp-content/uploads/Dussel-Aprender_y_ensenar_en_la_cultura_digital.pdfspa
dcterms.referencesCano, C. A. Q. (2010). Enfoque ciencia, tecnología y sociedad (CTS): perspectivas educativas para Colombia. Zona próxima, (12), 222-239.spa
dcterms.referencesCassany, D (1999). Describir el escribir: como se aprende a escribir. Ediciones Paidós Ibérica, S.A.spa
dcterms.referencesCastro, E. E. C. (2013). Perspectiva pedagógica socio-crítica, otra forma de concebir la escuela en Colombia. Quaestiones Disputatae: temas en debate, 6(12). Recuperado: http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/265/254 24/03/2022spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Yadys Romero_Sandra Espinal_Luz Jojoa_Julio Socarras.pdf
Tamaño:
4.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Yadys Romero_Sandra Espinal_Luz Jojoa_Julio Socarras.pdf
Tamaño:
222.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: