Publicación:
Propuesta de una secuencia didáctica empleando la plataforma ArcGIS online para el fortalecimiento de la competencia “identificación de adaptaciones de los seres vivos en ecosistemas colombianos” en los estudiantes del grado 8° de la Institución Educativa Alejandro de Humboldt de Popayán, Cauca.

dc.contributor.advisorNiño Peña, Olga Lucía
dc.contributor.authorMoreno Moreno, Adriana Katherine
dc.contributor.authorRuiz, Luis Eduardo
dc.contributor.authorGomez Romero, Ingrid
dc.contributor.authorChilito Piamba, Juan Carlos
dc.date.accessioned2023-10-17T15:25:49Z
dc.date.available2023-10-17T15:25:49Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto generar una estrategia de fortalecimiento de competencias y aprendizajes a través de la incorporación de las TIC como recurso de innovación didáctica en las aulas de educación básica secundaria. Siguiendo este objetivo, fueron aplicadas las pruebas externas “Evaluar para Avanzar 2021”, a través de las cuales se evidenció la necesidad de fortalecer la competencia de Identificación de las Adaptaciones de los Seres Vivos a los Ecosistemas Colombianos en los estudiantes de la institución Educativa Liceo Alejandro de Humboldt, que para aquel entonces cursaban el grado 6°.se pensó en el diseño de una secuencia didáctica digital interactiva que permita un acercamiento virtual de los estudiantes a los ecosistemas colombianos, logrando un aprendizaje significativo en la interacción vivencial de los educandos con las zonas biogeográficas del país. En tal sentido, se seleccionó para la elaboración del recurso la plataforma ArcGis Online y su aplicación StoryMaps, debido a la posibilidad que brinda de utilizar mapas para la ubicación geoespacial.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17040
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12351
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcHerramientas tecnológicas
dc.subject.armarcCiencias naturales - Enseñanza
dc.subject.armarcCiencia y educacion
dc.titlePropuesta de una secuencia didáctica empleando la plataforma ArcGIS online para el fortalecimiento de la competencia “identificación de adaptaciones de los seres vivos en ecosistemas colombianos” en los estudiantes del grado 8° de la Institución Educativa Alejandro de Humboldt de Popayán, Cauca.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAguirre, L. (2020). La pedagogía interestructurante dialogante y el modelo de aula invertida (Tesis de grado). Universidad Santo Tomás, Bogotá.spa
dcterms.referencesAstudillo, C., Rivarosa, A., Ortíz, F. (2011). Formas de pensar la enseñanza en ciencias. Un análisis de secuencias didácticas. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias Vol 10, Nº 3, 567-586.spa
dcterms.referencesAusubel, D.P. (1968). Educational psychology: a cognitive view. New York: Holt, Rinehart, and Winston.spa
dcterms.referencesAusubel-Novak-Hanesian (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2° Ed.TRILLAS Méxicospa
dcterms.referencesBarahona, A. (1999). Darwin y el Concepto de Adaptación. Facultad de Ciencias: Universidad Nacional Autónoma de México. https://www.uv.mx/personal/tcarmona/files/2010/08/Barahona-1999.pdfspa
dcterms.referencesBarrows H.S. (1986) A Taxonomy of problem based learning methods, Medical Education, 20: 481-486.spa
dcterms.referencesBenito Crosetti, B., & Salinas Ibáñez, J. M. (2016). La Investigación Basada en Diseño en Tecnología Educativa. RiiTE Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa. https://doi.org/10.6018/riite2016/260631spa
dcterms.referencesBravo, M., Velasco, E. (2013). Plan estratégico para consolidar un modelo de escuela efectiva en la institución educativa liceo “Alejandro de Humboldt” en la ciudad de Popayán (Tesis de grado). Universidad católica de Manizales.spa
dcterms.referencesCarrillo Fernández, R. S. (2017). El ecosistema y sus componentes.spa
dcterms.referencesCazau, Pablo. 2006. Introducción a la Investigación en Ciencias Sociales. Tercera Edición. Buenos Aires, Marzo 2006. Módulo 404 Red de Psicología online – www.galeon.com/pcazauspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Adriana Moreno_Ingrid Gomez_Juan Chilito_Luis Ruiz.pdf
Tamaño:
5.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Adriana Moreno_Ingrid Gomez_Juan Chilito_Luis Ruiz.pdf
Tamaño:
110.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: