Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Uno de los factores que más genera contaminación en el mundo es el uso inadecuado de los residuos sólidos. Por esta razón, el objetivo de esta investigación es analizar la implementación de las actividades lúdicas a través de la aplicación Defensor de la Naturaleza en el manejo de los residuos sólidos en estudiantes de grado 4°, de la Institución Educativa Morrocoy ubicada en zona rural del municipio de San Pelayo en el departamento de Córdoba, Colombia. La metodología usada se sustentó en el paradigma cualitativo con un enfoque crítico social, siguiendo el modelo de Investigación Acción Pedagógica (IAP). El estudio se desarrolló teniendo en cuenta las tres etapas del IAP, que son: i) etapa de deconstrucción, ii) etapa de reconstrucción y iii) etapa de evaluación. Los resultados obtenidos mostraron que los 22 estudiantes seleccionados tienen poca comprensión sobre el tratamiento de residuos sólidos en los hogares y en la escuela. Deficiencia reflejada en la quema y destrucción de manera artesanal de objetos y materiales, que en ocasiones son tóxicos e inflamables. En este sentido, se diseñó una unidad didáctica para el manejo de residuos sólidos, estructurada por objetivos y competencias como guía para usar la aplicación Defensor de la Naturaleza. La unidad didáctica les permitió a los estudiantes desarrollar habilidades y competencias en el uso de herramientas ofrecidas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como también, conocimientos para la conservación y protección del medio ambiente.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...