Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Zambrano Torres, Yanelys | |
dc.contributor.author | Pautt Figueroa, Diunys | |
dc.date.accessioned | 2016-05-27T16:37:29Z | |
dc.date.available | 2016-05-27T16:37:29Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Tesis (Licenciado en Pedagogía Infantil) -- Universidad de Cartagena en convenio universidad del Tolima. Facultad de ciencias sociales y educación. Licenciatura en pedagogía infantil, 2014 | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo investigativo titulado “LA SOBREPROTECCIÓN FAMILIAR Y SUS EFECTOS NEGATIVOS EN EL DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL PREESCOLAR DEL HOGAR INFANTIL COMUNITARIO EL PORTALITO DE CARTAGENA” busca determinar como afecta la sobreprotección familiar en el desarrollo socioafectivo ya que esta problemática dificulta el crecimiento y desarrollo de los niños(a) que se vuelven tímidos, inseguros y dependientes. Este es un problema, que urge resolver y lo más aconsejable es atacarlo desde el comienzo; esto quiere decir que, desde el mismo momento que el niño entra en el preescolar es indispensable que la comunicación y ayuda de la familia y maestros sea unida y cooperativa para que el niño encuentre apoyo en todo lugar y momento; así mejorará su desarrollo socioafectivo. Por consiguiente siendo lo anterior un tema que reviste especial atención. Es importante que los padres tengan claro que se debe proteger a los hijos mas no crear a su alrededor una burbuja que los aleje del mundo. Esta investigación es de tipo descriptiva, de campo y bibliográfica; las técnicas e instrumentos que se utilizaron fueron una encuesta a docentes y la observación directa. A través de estas se pudo detectar niños y niñas con características y conductas sobreprotectoras y concluir que efectivamente la sobreprotección afecta el desarrollo socioafectivo. Se expusieron una serie de recomendaciones y se propone realizar una serie de charlas a los padres sobre este tema e implementar una variedad de actividades, cuentos y juegos donde los niños y niñas afectados puedan mejorar la relación con el entorno que les rodea. | es |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.identifier.citation | T371.192 / Z146 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/2821 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/8841 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Relaciones maestro - Estudiante | es |
dc.subject | Interación en educación | es |
dc.subject | Psicopedagogía | es |
dc.title | La sobreprotección familiar y sus efectos negativos en el desarrollo socioafectivo de los niños y niñas del nivel preescolar del hogar infantil comunitario El Portalito de Cartagena | es |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...