Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El presente trabajo expone la investigación realizada en la Institución Educativa Liceo Sahagún Cooperativo Mixto del municipio de Sahagún departamento de Córdoba Colombia. El objetivo principal de este trabajo fue fortalecer por medio de una Secuencia Didáctica Gamificada (SDG) como estrategia de enseñanza, las competencias en pensamiento computacional de los estudiantes de octavo grado de la institución antes mencionada. Para lo anterior, se realizó una investigación bajo el paradigma Mixto desde el modelo de investigación basada en diseño (IBD) por medio de la cual se diseñó un proceso de intervención desde el área de tecnología e informática. Teniendo en cuenta el auge de las tecnologías de la información y las comunicaciones, se diseñó una secuencia didáctica gamificada, para esto, se empleó la plataforma Classcraft, un Engagement Management System (EMS), que permitió la incorporación o articulación de distintos tipos de recursos educativos digitales de forma lúdica e innovadora, en un entorno digital responsive, con una temática definida y mecánicas propias de los juegos de video. Lugo de una caracterización inicial con el instrumento utilizado para este diagnóstico, se logró evidenciar que los estudiantes contaban con un desarrollo poco aceptable del pensamiento computacional, esto pudo constatarse gracias al Pre-Test aplicado de la mano del Test de Pensamiento computacional de González, M (2016), este mismo test, permitió contrastar con un Post-Test luego de realizada la intervención con el instrumento diseñado, una evidente mejora en los procesos relacionados al pensamiento computacional de los estudiantes. Los resultados mostrados por el Pre-Test dejan en evidencia el potencial educativo de estrategias gamificadas para la asimilación y fortalecimiento de competencias y concepciones, sin embargo, se espera que sea tomado como un piloto dentro de la institución para una posterior inclusión dentro del currículo y un uso interdisciplinar y transversal.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...