Publicación:
Fortalecimiento de la comprensión lectora a través de una secuencia didáctica, mediada por el blog en los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Nicolás Buenaventura de Santa Marta.

dc.contributor.advisorTorres Beregovenko, Gabriel Alfonso
dc.contributor.authorGiraldo Garceranth, Yina Yurleyis
dc.contributor.authorSánchez Hernández, Juana Teresa
dc.date.accessioned2023-06-27T14:54:51Z
dc.date.available2023-06-27T14:54:51Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado a través de una secuencia didáctica mediada por un blog educativo. Debido a los bajos puntajes obtenidos en las pruebas avanzar para aprender en los estudiantes, se procede a buscar ¿Cómo fortalecer las competencias de comprensión lectora a través de una secuencia didáctica mediada por un blog en los estudiantes de grado segundo? La investigación tiene un enfoque cualitativo y el modelo que se abordara es la investigación acción participativa. La recolección de información se realizó mediante: la prueba diagnóstica, encuesta y la observación participante. El estudio muestra como resultados que la implementación de la secuencia didáctica mediada por el blog responde de manera positiva a las falencias presentadas en el diagnóstico, ya que los estudiantes obtuvieron mejores resultados en los niveles de comprensión lectora, esto debido a la motivación e interés que despiertan las actividades con la herramienta digital a esto se le suma la innovación y el dinamismo al interactuar con la herramienta, lo que refleja un mejoramiento en las debilidades presentadas.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16568
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11902
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcEstrategias de aprendizaje - Tecnología educativa
dc.subject.armarcComprensión de lectura - Enseñanza
dc.subject.armarcLectura - Ambiente educativo
dc.titleFortalecimiento de la comprensión lectora a través de una secuencia didáctica, mediada por el blog en los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Nicolás Buenaventura de Santa Marta.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlfonso, D., & Sánchez, C. (2009). Comprensión Textual. Primera Infancia y Educación Básica Primaria. Bogotá: Ediciones Ecoe.spa
dcterms.referencesANDER-EGG, E. (2003). Métodos y Técnicas de Investigación Social. Buenos Aires: Lumen Hvmanitas.spa
dcterms.referencesAlbert, M (2007). La Investigación Educativa. Claves Teoricas. España Mc Graw Hilspa
dcterms.referencesBernal, C. (2010). Metodología de la investigación. Colombia: Pearson Educación.spa
dcterms.referencesBlas, E. (2002). Razonamiento verbal. Lima: Camelot.spa
dcterms.referencesBravo, H. (2008). Estrategias pedagógicas. Córdoba: Universidad del Sinú TOBÓN, S.; PIMIENTA, J. y GARCÍA, J. (2010). Secuencias Didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias. Distrito Federal, México: Pearson-Prentice Hallspa
dcterms.referencesBrenes, F. (2006). Evaluación diagnóstica,formativa y sumativa de los aprendizajes. Costa Rica: EUNED.spa
dcterms.referencesBlasco, J. & Pérez, J. (2007). Metodologías de investigación en educación física y deporte: Ampliando horizontes. Alicante, España. Editorial Club Universitario. Imprenta Gamma.spa
dcterms.referencesBuitrago Orozco, G, González Leguizamo, J & Torres Mosquera, S. (2022). Blog educativo Aprendamos Leyendo mediante el aprendizaje significativo para fortalecer la comprensión lectora en el nivel literal de los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Simón Bolívar. Universidad de Cartagena.spa
dcterms.referencesCabero, Julio; Gallego Gil, Domingo y otros. 2007. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. 1a. ed. España: Editorial McGrawn-Hill/Interamericana de España, S. A. U. 349 p.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Yina Giraldo_Juana Sanchez.pdf
Tamaño:
3.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Yina Giraldo_Juana Sanchez.pdf
Tamaño:
204.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: