Publicación:
Imprentas, Tipógrafos y Estilos de Vida en el Caribe Colombiano, 1850-1930

dc.contributor.authorSolano D., Sergio Paolo
dc.date.accessioned2014-05-10T15:49:48Z
dc.date.available2014-05-10T15:49:48Z
dc.date.issued2014-05-10
dc.descriptionRevista Palobra No. 9 - 2008es
dc.description.abstractEn este artículo se analiza la importancia del oficio de la tipografía bajo el contexto de la república, su papel en determinar un estilo de vida organizado en torno al honor, la dignidad, la valoración de la educación y del trabajo. También se discute como ese estilo de vida era compartido por otros sectores laborales, proponiendo la tesis de la existencia de unas capas medias de los oficios rudos organizada en torno a un estilo de vida que giraba alrededor de la dignidad personal y familiares
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/257
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.subjectTipografiaes
dc.subjectImprentaes
dc.subjectArtesanoses
dc.subjectArtes graficases
dc.titleImprentas, Tipógrafos y Estilos de Vida en el Caribe Colombiano, 1850-1930es
dc.typeJournal articlees
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2008. Sergio Solano, Imprentas, tipógrafos y estilos de vida en el Caribe colombiano, 1800-1920. PALOBRA 9..pdf
Tamaño:
2.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: