Publicación:
Patios productivos como una estrategia para la atención integral a la familia

dc.contributor.advisorRangel Sepulveda, Carmen (Tutor)
dc.contributor.authorVega Cañate, Daily
dc.date.accessioned2014-11-20T16:03:07Z
dc.date.available2014-11-20T16:03:07Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Trabajador Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Programa de Trabajo Social, 2013es
dc.description.abstractEl trabajo social es una profesión en constante construcción por lo que se apoya en diversas teorías que le ayudan a dicha construcción y definición, no dejando de lado su accionar que es indispensable para su fundamentación teórica y práctica. La intervención de un trabajador social debe estar indispensablemente acorde con la realidad social actual, con el contexto del que forma parte la profesión y de las problemáticas a las que se enfrenta en el accionar. La interdisciplinariedad que tiene trabajo social buscando siempre la transformación de realidades sociales que están en permanente cambio, y que requieren de un accionar innovador y acorde a las necesidades que se manifiestan, permite ver la importancia que tiene la formación de profesionales en trabajo social a la vanguardia y en constante revisión, buscando la actualización de los procesos de acción e intervención por medio de fundamentaciones teóricas, ayudadas también de la elaboración de informes y de la sistematización de prácticas profesionales en cualquier campo donde ejerza la profesión. Particularmente creo que el proceso de prácticas profesionales llevado a cabo en la Fundación Granitos de Paz permite la relación del proceso académico con el mismo, dejando ver las capacidades o competencias ganadas en un inicio desde la academia y que toman una mejor forma después del proceso de prácticas, en mi paso por el proyecto de patios productivos creo que personalmente he podido aprender lo importante de saber abordar la población o sujetos con los que se trabaja, lo indispensable de su participación en todo el proceso de intervención ya que permite tener más clara la ruta o metodología que debemos seguir para lograr un objetivo, y reconocer que desde trabajo social se hace un gran aporte a la sociedad pero que al mismo tiempo es necesario innovar cada día, pues lo que hoy no es un problema mañana puede que si lo sea, lo que hace necesario estar al tanto de las transformaciones que va teniendo tiene la sociedad.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT362.82 / V521es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/1080
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/10910
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTrabajo social familiares
dc.titlePatios productivos como una estrategia para la atención integral a la familiaes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño:
944.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: