Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La cardiopatía isquémica es un problema de salud pública mundial. Las plaquetas son parte fundamental de su fisiopatología. Por ello, índices plaquetarios como el Volumen Plaquetario Medio (VPM) son biomarcadores promisorios para predecir los resultados de la angioplastia en pacientes con Síndrome coronario agudo (SCA). En pacientes con Infarto Agudo de Miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) valores más altos se relacionan con pobre perfusión postangioplastia. Se desconoce si ocurre lo mismo en pacientes con IAM sin elevación del segmento ST (IAMSEST). Objetivo: Determinar la relación entre el volumen plaquetario medio y cambios en el flujo TIMI (“Thrombolysis in Myocardial Infarction”) postangioplastia en los pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico, de cohorte retrospectiva. Las características sociodemográficas y antecedentes clínicos se obtuvieron de las historias clínicas de los pacientes. Los parámetros hematológicos, del primer hemograma realizado posterior a su ingreso y previo a la realización de la coronariografía. Un cardiólogo hemodinamista experto analizó las imágenes de la cinecoronariografía. Para determinar los factores asociados al flujo TIMI postangioplastia se realizaron análisis de regresión logística univariados, y posteriormente un análisis multivariado. Resultados: Se analizaron los datos de 48 pacientes. El 60,4% fue del sexo masculino. La edad promedio fue de 67 años, siendo el 62,5% adultos mayores. El 66,7% tenía un IAMSEST. Las comorbilidades más frecuentes fueron la Diabetes Mellitus tipo 2 (31,3%) y la hipertensión arterial (77,1%). El 52,1% de los pacientes tenía antecedente de tabaquismo; el 20,8% muy grave. El VPM promedio fue de 9,9 fL (DE ± 2,3). No hubo asociación entre este índice plaquetario y el flujo TIMI. El Ancho de distribución eritrocitaria (ADE) y el porcentaje de estenosis coronaria sí estuvieron asociados y esto se mantuvo en el análisis multivariado. Conclusiones: No se encontró asociación entre el VPM y cambios en el flujo TIMI postangioplastia en pacientes con SCA sin elevación del segmento ST. En cambio, sí hubo asociación con el ADE y el porcentaje de estenosis coronaria.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...