Publicación:
Estrategias de exigibilidad de derechos y autoprotección de los líderes sociales de Mampujan – María La Baja.

dc.contributor.advisorSánchez Londoño, Néstor Daniel
dc.contributor.authorFranco Valderrama, Hernando
dc.date.accessioned2023-07-10T14:42:12Z
dc.date.available2023-07-10T14:42:12Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto comprender las estrategias de exigibilidad de derechos y autoprotección, que han permitido la salvaguarda de la integridad física y la vida de los líderes sociales de Mampujan – María La Baja, permitió evidenciar que estos líderes y lideresa han implementado con éxito el enfoque ético de la noviolencia, que fundamenta su acción en la oposición a una situación u orden injusto, considerado dentro de un sistema opresor, antes que a la contraparte, quien es considerada víctima de tal injusticia y no contendora. Ante este escenario de sistemática violación de derechos y en particular el asesinato de 491 defensores de derechos humanos, líderes y lideresas sociales en todo el territorio nacional, desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016 hasta mediados del mes de julio de 2020 (Indepaz, Cumbre Agraria y Marcha Patriótica, 2020) surgió la necesidad de aportar desde la investigación formal, para encontrar alternativas de protección diferentes a las institucionales, cuyas medidas han demostrado poca efectividad.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16630
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11964
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcHerramientas tecnológicas
dc.subject.armarcarmarc:Lideres social - Casos
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.titleEstrategias de exigibilidad de derechos y autoprotección de los líderes sociales de Mampujan – María La Baja.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesABColombia, Christian Aid, Oxfam, SCIAF y Trócaire. (2016). Mecanismos de Autoprotección: Comunidades Rurales y Defensores de Derechos Humanos en Colombia. Bogotá, Colombia: ABColombia.spa
dcterms.referencesACNUDH. (2016). Informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Recuperado el 17 de Noviembre de 2020, de https://www.hchr.org.co/index.php/informes-y-documentos/informes-anuales/8775- informe-del-alto-comisionado-de-las-naciones-unidas-para-los-derechos-humanos-sobrela-situacion-de-derechos-humanos-en-colombia-durante-el-ano-2016spa
dcterms.referencesACNUDH. (2017). Informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Recuperado el 17 de Noviembre de 2020, de https://www.hchr.org.co/index.php/informes-y-documentos/informes-anuales/8887- informe-del-alto-comisionado-de-las-naciones-unidas-para-los-derechos-humanos-sobrela-situacion-de-derechos-humanos-en-colombia-durante-el-ano-2017spa
dcterms.referencesACNUDH. (2018). Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de Derechos Humanos en Colombia durante el año 2018. Recuperado el 17 de Noviembre de 2020, de https://www.hchr.org.co/index.php/informes-y-documentos/informes-anuales/9017- informe-del-alto-comisionado-de-las-naciones-unidas-para-los-derechos-humanos-sobrela-situacion-de-derechos-humanos-en-colombia-durante-el-ano-2018spa
dcterms.referencesACNUDH. (2019). Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Situación de los Derechos Humanos en Colombia. Recuperado el 17 de Noviembre de 2020, de https://www.hchr.org.co/index.php/informes-ydocumentos/informes-anuales/9136-informe-del-alto-comisionado-de-las-nacionesunidas-para-los-derechos-humanos-sobre-la-situacion-de-derechos-humanos-encolombia-durante-el-ano2019spa
dcterms.referencesACNUDH. (2020). Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Situación de los Derechos Humanos en Colombia. Recuperado el 31 de Marzo de 2021, de https://www.hchr.org.co/index.php/informes-y-documentos/informesanuales/9547-informe-de-la-alta-comisionada-de-las-naciones-unidas-para-los-derechoshumanos-sobre-la-situacion-de-derechos-humanos-en-colombia-durante-el-ano-2020spa
dcterms.referencesAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2011). Comentario a la Declaración sobre el derecho y deber de las defensoras y defensores de derechos humanos. Relatora Especial. Recuperado el 28 de mayo de 2020, de https://acnudh.org/load/2011/07/HRDCommentarySpanishVersion.pdfspa
dcterms.referencesAmezcua, M., & Gálvez, A. (2002). Los Modos de Análisis en Investigación Cualitativa en Salud: Perspectiva Crítica y Reflexiones en Voz Alta. Revista Española de Salud Pública, 76(5). Recuperado el 26 de mayo de 2020, de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272002000500005spa
dcterms.referencesCastañar, J. (2013). Teoría e Historia de la Revolución Noviolenta. Barcelona: Virus Editorial.spa
dcterms.referencesCastañar, J. (2013). Teoría e Historia de la Revolución Noviolenta. Barcelona: Virus Editorial. Recuperado el 19 de abril de 2020, de http://www.jesuscastanar.zamarrismo.net/publicaciones/publicaciones.htmspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS NOVIOLENCIA - HERNANDO FRANCO.pdf
Tamaño:
837.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FORMATO CESION DE DERECHOS DE AUTOR - HERNANDO FRANCO.pdf
Tamaño:
147.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: