Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
A través de las narrativas y prácticas pedagógicas, la presente investigación se propuso comprender y analizar los distintos poderes que subyacen en las relaciones presentes en el proceso de enseñanza y aprendizaje que configuran modelos pedagógicos. El estudio se abordó desde la teoría fundamentada, recurriendo a la entrevista en grupo focal como principal técnica para la recolección de información; de este modo las narrativas de estudiantes y docentes de INENSCAR, permitieron develar prácticas de poder que se siguen reproduciendo en la escuela, las cuales teorizamos a través de las categorías nucleares de normalización, relaciones de poder y mecanismos de control. En la escuela existe un modelo pedagógico institucionalizado, que es lo pactado y se encuentra en el papel, pero se evidencia un modelo pedagógico emergente, que es lo optado y se vive en la cotidianidad educativa. Es así como en este proceso de enseñanza y aprendizaje se reproducen prácticas de normalización que pretenden homogenizar a los estudiantes para que sean individuos acordes a la norma, dóciles y domesticados, a través de técnicas de control y corrección de la conducta. En aras de profundizar en este contexto de análisis y problematización, y con el interés de hacerlos situadas desde el micro contexto escolar, sometiendo en interacción dialéctica las voces de los estudiantes y docentes, planteamos las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuáles son las narrativas que confluyen en el escenario educativo que reproducen prácticas de normalización frente al aprendizaje y la enseñanza? ¿Cómo desde las prácticas sociales en los diferentes espacios pedagógicos se institucionalizan relaciones de poder, que orientan los procesos de enseñanza y aprendizaje? ¿Cuáles son los dispositivos de control que en los procesos de enseñanza y aprendizaje configuran la legitimación del modelo pedagógico institucionalizado? ¿Cómo se configura y qué narrativas sustenta el o los modelos pedagógicos institucionalizados, y en qué medida es posible que emerjan modelos pedagógicos que transgredan hegemónico o impuesto?
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...