Publicación:
Potenciar los aprendizajes en el área de Ciencias Sociales a través de la herramienta Classroom en estudiantes de sexto de la Institución Educativa Santo Domingo Savio en el municipio de Segovia (Antioquia).

dc.contributor.advisorIsys Buelbas
dc.contributor.authorForonda Restrepo Carlos Antonio
dc.date.accessioned2025-03-19T15:55:17Z
dc.date.available2025-03-19T15:55:17Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto el desarrollo de un classroom como herramienta tecnológica como una alternativa para potenciar el aprendizaje de las ciencias sociales y a la vez involucrar a estudiante es los procesos virtuales para el estudio, además de esto, es claro que no es la única herramienta, por lo tanto, es una posibilidad para futuras investigaciones.
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
dc.format.extent198 paginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19121
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.placeCartagena de Indias.
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
dc.relation.referencesAchhab, A. (2022). Teorías de la Enseñanza a Distancia. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0. Encontrado en: https://doi.org/10.37843/rted.v13i2.293
dc.relation.referencesAguilar Cuesta, Ángel & Colomo Magaña, Ernesto & Ruiz-Palmero, Julio. (2023). El papel de la tecnología educativa en las ciencias sociales: análisis bibliométrico. Texto Livre Linguagem e Tecnologia. 17. 10.1590/1983-3652.2024.46791. https://www.researchgate.net/publication/375121242_El_papel_de_la_tecnologia_educati va_en_las_ciencias_sociales_analisis_bibliometrico
dc.relation.referencesAltez Ortiz, E., Mamani Quispe, G. D., Montenegro Chino, R., Delzo Calderón, I. A., Trujillo Bravo, N., & Gonzales de del Castillo, M. del Á. (2021). El cognitivismo: perspectivas pedagógicas, para la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, en comunidades hispanohablantes. Encontrado en: https://doi.org/10.52936/p.v3i1.48
dc.relation.referencesÁlvarez Hernández, G.A. (2019). Construcción y reconstrucción del objeto de estudio en la investigación educativa. Actualidades Investigativas en Educación, 19(3), 441- 463. https://dx.doi.org/10.15517/aie.v19i3.38795
dc.rightsDerechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcCiencias sociales - Enseñanza
dc.subject.armarcInvestigación educativa
dc.titlePotenciar los aprendizajes en el área de Ciencias Sociales a través de la herramienta Classroom en estudiantes de sexto de la Institución Educativa Santo Domingo Savio en el municipio de Segovia (Antioquia).
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF Foronda Carlos Antonio.pdf
Tamaño:
3.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AUTORIZACION Foronda Carlos Antonio.pdf
Tamaño:
54.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: