Publicación:
Más allá de la fiesta : participación de niños y niñas en el carnaval de Riosucio.

dc.contributor.authorArdila Guerrero, Gloria Abimelethspa
dc.contributor.authorMedina Ramírez, Eliana Cristinaspa
dc.contributor.authorMedina Ramírez, Yudy Vivianaspa
dc.date.accessioned2018-07-01 00:00:00
dc.date.available2018-07-01 00:00:00
dc.date.issued2018-07-01
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.doi10.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-2177
dc.identifier.eissn2346-2884
dc.identifier.issn1657-0111
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/14237
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-2177
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/2177/1774
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/2177/2036
dc.relation.citationedition, Año 2018 : Revista Palobraspa
dc.relation.citationendpage300
dc.relation.citationstartpage288
dc.relation.citationvolume18spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Palobra, "palabra que obra"spa
dc.relation.referencesBERGER, P. y Luckmann, T. (2003). La construcción social de la realidad. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores.spa
dc.relation.referencesCASTRO, A., Ezquerra, P. y Argos J. (2016). Procesos de escucha y participación de los niños en el marco de la educación infantil: Una revisión de la investigación. Educación XX1, 19(2), 105- 126, doi: https://doi.org/10.5944/educxx1.16455spa
dc.relation.referencesGALLEGO-Henao, A. M. (2015). Participación infantil... Historia de una relación de invisibilidad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13 (1), pp. 151-165. https://doi.org/10.11600/1692715x.1318060514spa
dc.relation.referencesGARCÍA, E. (2015). Voces caleidoscópicas. Desafíos y potencialidades de la etnografía colaborativa en el trabajo con comunicadores indígenas. Revista San Gregorio, Metodología de la Investigación, 1, pp. 70-79.spa
dc.relation.referencesHART, R. (1993): La participación de los niños: de la participación simbólica a la participación auténtica. Bogotá, UNICEF, Oficina Regional para América Latina y el Caribe.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE CULTURA, Secretaría de Cultura de Caldas, Alcaldía de Riosucio, Corporación Carnaval de Riosucio y Consejo Regional Indígena de Caldas. Plan Especial de Salvaguardia Carnaval de Riosucio Caldas. Recuperado de: http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Patrimonio/08Carnaval%20de%20Riosucio%20-%20PES.pdfspa
dc.relation.referencesMIRANDA, J., Cortés, C., y Vera, J. (2017). Infancia, palabra y silencio: Aproximación desde una perspectiva constructivista. Psicoperspectivas, 16(1), 91-104. DOI https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue1-fulltext-816spa
dc.relation.referencesMIRANDA, D., Pizarro, D., y Santos, N. (2014) Los movimientos comunitarios y la construcción de ciudadanía crítica desde la metodología descolonizadora, Acercamientos metodológicos a la subjetivación política: Debates latinoamericanos, pp.119-133.Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.spa
dc.relation.referencesMONTOYA, S. (2003), El carnaval de Riosucio, representación y transformación de identidades, (tesis de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.relation.referencesNOVELLA, A. (2008). Formas de participación infantil: La concreción de un derecho. Educación Social, (38) pp.77-93.spa
dc.relation.referencesSCOTT, J. (2000). Ritos de inversión, carnaval y fiesta, En: Los dominados y el arte de la resistencia, Ediciones Era, México, pp. 205-215.spa
dc.relation.referencesTRILLA, J., y Novella, A. (2001). Educación y participación social en la infancia. Revista Iberoamericana de Educación, 26. OEI Ediciones. (En línea). https://doi.org/10.35362/rie260982spa
dc.relation.referencesTRILLA, J., y Novella, A. (2011). Participación, democracia y formación para la ciudadanía. Los consejos de infancia. Revista de Educación, 356. pp. 23-43spa
dc.relation.referencesVEGA, M., y García, L. (2005). Imaginarios de ciudadanía en niños y niñas: ¿súbditos o empoderados? Investigación y Desarrollo. 13 (2) (p. 296-317)spa
dc.relation.referencesVERGARA, A., Peña, M., Chávez, P., & Vergara, E. (2015). Los niños como sujetos sociales: El aporte de los nuevos estudios sociales de la infancia y el análisis crítico del discurso. Psicoperspectivas, 14(1), 55-65. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol14-Issue1-fulltext-544spa
dc.relation.referencesZAPATA Vinasco, A. (1990). “Reflexiones y cábalas satánicas”, vida y muerta de Satán fuego; Bogotá, 1 -144.spa
dc.rightsGloria Abimeleth Ardila Guerrero - 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/2177spa
dc.subjectCarnivaleng
dc.subjectPolitical subjectivityeng
dc.subjectDemocracyeng
dc.subjectCitizenshipeng
dc.subjectParticipationeng
dc.subjectCarnavalspa
dc.subjectSubjetividad políticaspa
dc.subjectDemocraciaspa
dc.subjectCiudadaníaspa
dc.subjectParticipaciónspa
dc.titleMás allá de la fiesta : participación de niños y niñas en el carnaval de Riosucio.spa
dc.title.translatedBeyond the party : participation of boys and girls in Riosucio carnival.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: