Publication:
Los programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de género

dc.contributor.authorRodríguez López, Mercedesspa
dc.date.accessioned2008-08-15 00:00:00
dc.date.available2008-08-15 00:00:00
dc.date.issued2008-08-15
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2346-2884-vol.9-num.9-2008-184
dc.identifier.eissn2346-2884
dc.identifier.issn1657-0111
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/14031
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.9-num.9-2008-184
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/184/146
dc.relation.citationeditionNúm. 9 , Año 2008 : Palobra 9spa
dc.relation.citationendpage24
dc.relation.citationissue9spa
dc.relation.citationstartpage10
dc.relation.citationvolume9spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Palobra, "palabra que obra"spa
dc.relation.referencesARRIAGADA, Irma. (2004). Dimensiones de la pobreza y políticas desde una perspectiva de género. Proyecto de gobernabilidad democrática e igualdad de género en América Latina y el Caribe. CEPAL. Documento presentado en la Reunión de Expertos “Políticas y programas de superación de la pobreza desde la perspectiva de la gobernabilidad democrática y el género”. Quito.spa
dc.relation.referencesBENERIA, Lourdes. (2006) Trabajo productivo/reproductivo. Pobreza y Políticas de conciliación. En: Revista Nómadas. No. 24. Universidad Central. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER. Política Nacional orientada a la paz, la equidad y la igualdad de oportunidades. Lineamientos de la Política Nacional para las Mujeres. 2003-2006spa
dc.relation.referencesLEY 905 DE 2004. Promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0905004.HTMspa
dc.relation.referencesMEERTENS, Donny. (1994). Autonomía y práctica social: Dilemas cotidianos de una estrategia de género en el desarrollo. En: Barring, Maruja y Wehkamp, Andy. Sin morir en el intento: Experiencias de planificación de género en el desarrollo. Lima. Red entre mujeres, La Haya. Novib.spa
dc.relation.referencesMOSER, Caroline. (1991). La Planificación de género en el tercer mundo: Enfrentando las necesidades prácticas y estratégicas de género. En: Una Nueva lectura: Género en el desarrollo. Guzman, V, Portocarrero P, Vargas, V. Entre mujeres, Flora, Tristán.spa
dc.relation.references____________. (1998). Planificación de género. Objetivos y obstáculos. En: Largo, Eliana (Ed.), Género en el Estado. Estado de género. ISIS Internacional, Ediciones de las mujeres, No. 27. Santiago de Chile.spa
dc.relation.references2008OIT. (2001). Documento. Programa Internacional para la Pequeña Empresa (ISEP). En: Cuestiones de Género en el desarrollo de la microempresa. Diciembre. PINEDA, Javier. (2003). Masculinidades, género y desarrollo: sociedad civil, machismo y microempresa en Colombia. Ediciones Uniandes. Bogotá.spa
dc.relation.references____________. (2004). Entre el empoderamiento y la subordinación. Los retos del enfoque de Género y Desarrollo en los programas de microempresas. Ponencia presentada en el Encuentro Internacional Aportes de la Perspectiva de género en la promoción del microempresariado para el Desarrollo Territorial. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, Bogotá 29 y 30 de abril.spa
dc.relation.referencesROWLANDS, Jo. Empoderamiento y mujeres rurales en honduras: Un modelo para el desarrollo. En: LEON, Magdalena, (1998). Compiladora. Poder y Empoderamiento de las Mujeres. TM Editores. Bogotá.spa
dc.relation.referencesYOUNG, Kate. (1997). El potencial transformador en las necesidades prácticas: Empoderamiento Colectivo y el proceso de Planificación. En: Magdalena León (Comp.). Poder y empoderamiento de las mujeres. Tercer Mundo Editores y Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.spa
dc.rightsRevista Palobra, "palabra que obra" - 2008spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/184spa
dc.subjectNecesidades Prácticasspa
dc.subjectNecesidades Estratégicasspa
dc.subjectMujer y Género en el Desarrollospa
dc.subjectMicroempresasspa
dc.subjectEquidadspa
dc.subjectPractices Needsspa
dc.subjectEstrategics Needsspa
dc.subjectWoman and Gender in the Developmentspa
dc.subjectMicro-enterprise and Equityspa
dc.subjectEmpresasspa
dc.subjectestratégiaspa
dc.titleLos programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de génerospa
dc.title.translatedLos programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de géneroeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Files

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: