Publicación:
Sistematización del Proceso Metodológico implementado por la estudiante de año social de Trabajo Social en el proyecto “Prevención de la violencia intrafamiliar, el abuso, la explotación sexual y prevención de la integración de menores a grupos con conductas delictivas y pandillas del Secretariado de Pastoral Social en la Arquidiócesis de Cartagena, periodo 2012 – 2013.

dc.contributor.advisorRibón De Rodríguez, Yolanda (Asesora)
dc.contributor.authorEscando Caraballo, Carolina
dc.date.accessioned2015-06-23T21:36:01Z
dc.date.available2015-06-23T21:36:01Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Trabajadora Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de cienias sociales y educación. Programa de trabajo social.es
dc.description.abstract1980, como una preocupación de los profesionales que trabajan directamente con grupos populares en la implementación de proyectos y acciones que buscan contribuir a mejorar sus condiciones de vida y/o su ubicación sociopolítica” (Francke y Morgan, 1995). Todo esto, debido a la necesidad de dichos grupos por recuperar y comunicar las diversas experiencias de educación popular, promoción y trabajo social, que tenían cierta trayectoria, lo cual las convertía en experiencias valiosas que no se estaban intercambiando ni acumulando. Sin embargo, los esfuerzos de sistematización son hoy en día propiciados desde la academia, en su gran mayoría, sin embargo existen organizaciones y entes tanto públicos como privados que, para diversos fines e intereses propician procesos de sistematización de experiencias. En este sentido, es preciso señalar que el Secretariado de Pastoral Social en la Arquidiócesis de Cartagena, a través del convenio que sostiene con la Universidad de Cartagena, permite que estudiantes en año social realicen sus prácticas profesionales en los proyectos sociales que desde la institución se llevan a cabo para el bienestar de la población objeto de intervención en Cartagena y sus alrededores. Lo cual es una contribución al desarrollo profesional, gracias a los documentos o proyectos que formulan y ejecutan los/as estudiantes, los cuales pueden ser investigativos, de gestión o como es en el presente caso, de sistematización.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT362.82 / E14es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/1877
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/10893
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSíndrome de maltrato infantiles
dc.subjectViolencia conyugales
dc.subjectConsejería pastorales
dc.titleSistematización del Proceso Metodológico implementado por la estudiante de año social de Trabajo Social en el proyecto “Prevención de la violencia intrafamiliar, el abuso, la explotación sexual y prevención de la integración de menores a grupos con conductas delictivas y pandillas del Secretariado de Pastoral Social en la Arquidiócesis de Cartagena, periodo 2012 – 2013.es
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO DE GRADO.pdf
Tamaño:
14.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: