Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este proycto tiene como objeto explorar las relaciones entre medicina científica y extractivismo minero extranjero como agentes del proyecto de modernización nacional del siglo XX colombiano, en La maraca embrujada por jibaná, novela póstuma de Manuel Zapata Olivella. A partir de los conceptos de “geografía de la imaginación” y “geografía de la administración”, propuestos por M. Trouillot (2011), sostengo que la novela, al comprender de manera articulada el funcionamiento de ambos agentes modernizadores, medicina y extractivismo, en la selva chocoana, plantea la “medicina nacional” como recurso estético y propuesta epistemológica que permite poner de manifiesto una lectura crítica y política sobre el modo de operar de dichos agentes modernizadores en la novela. La propuesta, además de establecer una práctica médica abierta al conocimiento local, conduce a denunciar las graves consecuencias del extractivismo minero extranjero sobre territorio y población, y en esa medida, a entender la inserción de los pueblos periféricos al proyecto moderno de nación como un problema económico.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...