Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
| dc.contributor.author | Rodriguez-Orozco, Wilfrido | spa |
| dc.contributor.author | Gordon-Hernández, Yimy | spa |
| dc.date.accessioned | 2007-01-01 00:00:00 | |
| dc.date.available | 2007-01-01 00:00:00 | |
| dc.date.issued | 2007-01-01 | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.identifier.doi | 10.32997/2463-0470-vol.15-num.15-2007-402 | |
| dc.identifier.eissn | 2463-0470 | |
| dc.identifier.issn | 0122-8900 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/12582 | |
| dc.identifier.url | https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.15-num.15-2007-402 | |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
| dc.relation.bitstream | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/download/402/353 | |
| dc.relation.citationedition | Núm. 15 , Año 2007 | spa |
| dc.relation.citationendpage | 150 | |
| dc.relation.citationissue | 15 | spa |
| dc.relation.citationstartpage | 119 | |
| dc.relation.citationvolume | 15 | spa |
| dc.relation.ispartofjournal | Panorama Económico | spa |
| dc.relation.references | Alburquerque, F. (2004). Desarrollo Económico Local y Descentralización en América Latina. Revista de la CEPAL, 82, 167-171. Alcaldía Municipal: Valledupar Competitiva y Solidaria. (2003). Informe De Gestión 2001-2003. Valledupar: Autores. | spa |
| dc.relation.references | Asociación Nacional de Industriales [ANDI]-Organización Internacional de Trabajo [OTI]. (2006). Análisis y Propuestas: Estudio Sobre La Informalidad y Pymes en Colombia. Bogotá: Autores. | spa |
| dc.relation.references | Banco de La Republica-Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas [DANE]. (2006). Informe de Coyuntura Económica Regional [ICER]. Valledupar: Autores. | spa |
| dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2000). Ley 590 del 10 de Julio de 2000. “Por la cual se dictan las disposiciones para promover el desarrollo de los micros, pequeñas y medianas empresas. Santa Fe de Bogotá. | spa |
| dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2002). Ley 789 de 2002. “Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo.”. Santa Fe de Bogotá. | spa |
| dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1014 del 26 de enero de2006 “Por la cual se dictan las disposiciones de fomento a la cultura de emprendimiento”. Santa Fe de Bogotá. | spa |
| dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2006). Legislación Cooperativa: “Por la cual se actualiza la Legislación Cooperativa”. Momo Ediciones. | spa |
| dc.relation.references | Fernández, J. (2005). Empresarialidad y Evolución Económica a Largo Plazo: La Relación De Empresarialidad y Evolución Económica a Largo Plazo: Universidad de Sevilla; Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: Departamento de Economía Aplicada I. | spa |
| dc.relation.references | Gaviria, J. (2006). De Empresas y Empresarios: Reflexión En Torno Al Sentido Y Significado De Estos Conceptos Desde La Etimología Y Desde La Teoría Económica. Semestre Económico, 9/17, 127-155. | spa |
| dc.relation.references | Gómez, L., Martínez, J., Arzuza, M. (2006). Política Pública y Creación de Empresas en Colombia. Pensamiento y Gestión. Nº 21. Universidad del Norte. Barranquilla. | spa |
| dc.relation.references | Gómez, L., Veciana, J.M., Urbano, D. (2004). Medidas de Apoyo a la Creación de Empresas en el Caribe Colombiano. Investigación y Desarrollo. Vol. 12, Nº 2. Págs. 372-395. Universidad del Norte. Barranquilla. | spa |
| dc.relation.references | Gutiérrez, J. (2005). Estructura del Mercado laboral Colombiano y Análisis de Coyuntura 2004 - 2005. Medellín: Universidad de Medellín, Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas, Contables y Afines [CIECA]. | spa |
| dc.relation.references | Guzmán, S. (2006). Planificación y Gestión del Territorio: Una Propuesta de Desarrollo Endógeno para un Municipio Colombiano, caso Marsella- Risaralda. Medellín: Universidad de Medellín; Centro de Investigación en Ingeniería. | spa |
| dc.relation.references | Guzmán J. & Liñan F. (2005). Evolución de La Educación Empresarial en Estados Unidos y Europa: Su Papel como Instrumento de Desarrollo. Revista de Economía Mundial, 12, 149-171. | spa |
| dc.relation.references | Lacalle Calderón, M. (2001). Los Microcréditos: Un Nuevo Instrumento de Financiación para Luchar contra la Pobreza. Revista De Economía Mundial, 5, 121-138. | spa |
| dc.relation.references | Maussa, F; Tejada, M & Rueda, O; (2004). La Competitividad en Sectores Fragmentados como las Artesanías en Bogotá y CundinamarcaColombia (Proyecto CINNCO). Bogota: Pontificia Universidad Javeriana. Montoya, J. Anotaciones sobre la Historia Empresarial de Pereira. Risaralda: Universidad Católica de Risaralda. Grupo de Desarrollo Empresarial. | spa |
| dc.relation.references | Muller, P. (2006). Las Políticas Públicas. Traducción. Universidad Externado de Colombia. 2º Edición. Bogotá D.C. | spa |
| dc.relation.references | Oficina de Planeación Departamental (2001). Plan de Desarrollo Departamental 2001-2003: Compromiso con Nuestro Futuro. Valledupar. | spa |
| dc.relation.references | Oficina de Planeación Departamental (2004). Plan de Desarrollo Departamental 2004-2007: Para los Buenos Tiempos. Valledupar. | spa |
| dc.relation.references | Oficina de Planeación Departamental. (1998). Plan de Desarrollo Departamental 1998-2000: Hacia Un Nuevo Siglo, Un Cesar Para Todos. Valledupar. | spa |
| dc.relation.references | Oficina de Planeación Municipal. (1998). Acuerdo Nº 015 del 27 de mayo de 1998. “Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Municipal de Valledupar 1998-2000: Valledupar, compromiso de todos”. Valledupar. | spa |
| dc.relation.references | Oficina de Planeación Municipal. (2001). Acuerdo Nº 002 del 30 de mayo de 2001. “Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Municipal de Valledupar 2001-2003: Valledupar, competitiva y solidaria”. Valledupar. | spa |
| dc.relation.references | Oficina de Planeación Municipal. (2004). Acuerdo Nº 011 del 22 de mayo de 2004. “Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Municipal de Valledupar 2004-2007: Proyecto de Vida”. Valledupar. | spa |
| dc.relation.references | Organización para la Cooperación y El Desarrollo Económico [OCDE], (2003). Iniciativa Empresarial Y Desarrollo Económico Local: Recomendaciones Para La Aplicación De Programas Y Políticas. Paris: OCDE (Eds.). | spa |
| dc.relation.references | Pinto, María Elisa (2006). Desarrollo Económico Local: Orientaciones E Instrumentos Para Alcaldes Y Gobernadores. Debate Nº 15.Bogotá, Colombia: Legis. | spa |
| dc.relation.references | Roth Deubel, A. (2002). Políticas Públicas: Formulación, Implementación y Evaluación. Bogota, Colombia: Ediciones Aurora. Rui de Britto Álvarez, A. (2000). Decentralizacao, desenvolvimento local e crisis da Federacao no Brasil. Santiago de Chile. CEPAL | spa |
| dc.relation.references | Santos Cumplido, F. (2004). Convergencia, Desarrollo y Empresarialidad en el Proceso de Globalización Económica. Revista de Economía Mundial, 10/11, 171-202. | spa |
| dc.relation.references | Secretaria de Planeación Municipal. (2005). Anuario Estadístico Municipio de Valledupar 2005: Proyecto de Vida. Valledupar. | spa |
| dc.relation.references | Silva, I. (2005). Desarrollo Económico Local y Competitividad Territorial en América Latina. Revista de la CEPAL, 85, 81-100. | spa |
| dc.relation.references | Tafur, D. (2003). Políticas Públicas (Módulo de Especialización en Gerencia Pública).Valledupar: Universidad de Santander [UDES]. Yoguel, G. (2000). Creación de Competencias en Ambientes Locales y Redes Productivas. Revista de la CEPAL, 71,105 -119. | spa |
| dc.relation.references | Universidad Nacional De Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. (2003). Formulación, Implementación, y Evaluación de Políticas Públicas. (Curso de Extensión). Ciudad: Autores. | spa |
| dc.rights | Panorama Económico - 2015 | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
| dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
| dc.source | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/402 | spa |
| dc.title | Análisis de políticas públicas para el fomento de la creación de empresas en el municipio de Valledupar (1998-2005) | spa |
| dc.title.translated | Public policies for entrepreneurship and firm creation in Valledupar city (1998-2005) | eng |
| dc.type | Artículo de revista | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
| dc.type.content | Text | spa |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
| dc.type.local | Journal article | eng |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
| dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...