Publicación:
Discursos emancipatorios y acciones pedagógicas de FUNSAREP para la formación ciudadana frente a las posturas políticas hegemónicas en Cartagena 2008 – 2011.

dc.contributor.advisorSimancas Mendoza, Estela
dc.contributor.authorBello Rodríguez, Oscar Augusto
dc.contributor.authorGamboa Pino, Ayda del Rosario
dc.contributor.authorPaternina Aguirre, Amith
dc.date.accessioned2023-07-10T19:55:09Z
dc.date.available2023-07-10T19:55:09Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto analizar los discursos emancipatorios y acciones pedagógicas de FUNSAREP en la formación ciudadana frente a las posturas políticas hegemónicas en Cartagena 2008-2011. Para lo cual se adelantó una investigación de tipo descriptiva- explicativa con un enfoque cualitativo, para recolectar la información se utilizó un instrumento de entrevista semiestructurada al personal de actores de FUNSAREP y la revisón de artículos científicos, documentos de la fundación, plan de desarrollo 2008- 2011, leyes y normas, páginas especializadas, entre otros. Los resultados señalan que efectivamente el Plan de Desarrollo de Judith Pinedo desde su eslogan y capítulos muestra posturas hegemónicas pretendiendo solo el crecimiento económico e incluyendo la población en la medida que permite mantener el poder de unas clases con un enfoque totalmente neoliberal y en cuanto a logros de los discursos emancipatorios y acciones pedagógicas de FUNSAREP para la formación ciudadana frente a estas posturas no solo estan concebidas en su filosofia si no que son consistentes con disertaciones, folletos, noticias emancipatorias en ese periodo y en la actualidad.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16633
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11967
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcHerramientas virtuales
dc.subject.armarcAnálisis de discurso
dc.subject.armarcFormación de ciudadanos - Libros - Textos
dc.titleDiscursos emancipatorios y acciones pedagógicas de FUNSAREP para la formación ciudadana frente a las posturas políticas hegemónicas en Cartagena 2008 – 2011.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAdorno. (1998. p. 94). Educación para la emancipación. Madrid: Morata. https://edmorata.es/wp-content/uploads/2021/03/ADORNO.Emancipacion_prw.pdf.spa
dcterms.referencesAlcaldía Mayor de Cartagena. (2008). Plan de desarrollo "Por una sola Cartagena 2008- 2011". Cartagena: https://info.undp.org/docs/pdc/Documents/COL/00058568_PIP%20Cartagena.pdf. ISBN: 978-958-8447-33-9spa
dcterms.referencesAlcaldia Mayor de Cartagena. (2020). Plan de desarrollo 2020 - 2023 "Salvemos juntos a Cartagena". Cartagena: https://www.cartagena.gov.co/Documentos/2020/Transparencia/TyALaIP/Planeacio n/PlanesDeDesarrollo/2020-2023/1.Diagnostico.pdf.spa
dcterms.referencesAlini. (2012). La optimización del campo pedagógico desde el trabajo en el aula: una perspectiva emancipatoria y social. Caracas: https://www.google.com/search?q=LA+OPTIMIZACI%C3%93N+DEL+CAMPO+ PEDAG%C3%93GICO+DESDE+EL+TRABAJO+EN+EL+AULA%3A+UNA+PE RSPECTIVA+EMANCIPATORIA+Y+SOCIAL&rlz=1C1CHBF_esCO908CO908 &oq=LA+OPTIMIZACI%C3%93N+DEL+CAMPO+PEDAG%C3%93GICO+DE SDE+EL+TRABAJO+EN+EL+AULA%3A+.spa
dcterms.referencesBanco de la República. (2007). La pobreza en Cartagena: un análisis por barrios. Cartagena: Banrep. https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/DTSER94.pdfspa
dcterms.referencesBermúdez. (2018). Poder hegemónico, relaciones de poder y formación de política en la escuela. El caso de los estudiantes de grado noveno y undécimo del colegio Marruecos y Molinos IED jornada mañana. Bogotá: Universidad Distrital. Tesis de Maestría. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/14344.spa
dcterms.referencesBran, Godoy & Monsalve . (2021). Perspectivas conceptuales y experienciales de la educación política: una mirada desde el grupo “Educar para la Polis”. FORUM. Revista Departamento Ciencia Política, 20. https://doi.org/10.15446/frdcp.n20.90963, 62-85.spa
dcterms.referencesCamara de Comercio de Cartagena. (2007). Estructura empresarial de Cartagena. Cartagena: CCC.spa
dcterms.referencesCamara de Representantes de Colombia. (2022). Sedes alternas de gobierno. Bogotá: https://www.camara.gov.co/sedes-alternas.spa
dcterms.referencesCarr. (2002). Una teoría para la educación. Hacia una investigación educativa crítica. Madrid: Morata. https://rfdvcatedra.files.wordpress.com/2019/02/carr-2002-unateoria-para-la-educacion-hacia-una-investigacion-educativa-critica-pdf.pdf.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO FUNSAREP 2022.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FORMATO DERECHOS DE AUTOR OSCAR, AYDA Y AMITH.pdf
Tamaño:
272.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: