Publicación:
Diagnóstico de los patrones de deterioro en el material pétreo de la muralla influenciado por el ambiente húmedo y salino en la ciudad de cartagena

dc.contributor.authorAcuña Robles, Guillermo
dc.date.accessioned2015-02-05T15:17:40Z
dc.date.available2015-02-05T15:17:40Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis(Ingeniero Civil).-Universidad de Cartagena.Facultad de Ciencias E Ingenierías,Programa de Ingeniería Civil,2014es
dc.description.abstractDesde 1985 las Murallas de Cartagena de Indias son consideradas por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural de la Humanidad, pero debido la contaminación atmosférica generada por los parques automotores, la urbanización total de sus alrededores en combinación con el ambiente húmedo y salino característico de esta ciudad costera, la vida y preservación de estas obras está en riesgo. Es por esta situación que el presente trabajo de grado busca diagnosticar y recomendar tratamientos para los patrones de deterioro relacionados con el entorno húmedo y salino al cual está expuesto el material pétreo que compone la escarpa de la muralla, tomando en especial consideración el sector del Baluarte de San Ignacio y la cortina entre éste y el Baluarte de San Juan Evangelista. Dentro de esta investigación se implementaron análisis a los depósitos atmosféricos, caracterizaciones fisicoquímicas de las aguas de lluvia, análisis de humedades y la salinidad en relación con la meteorología, emplazamiento de la estructura y uso de la estructura, evaluaciones al sistema constructivo y sus materiales y un diagnostico de los patrones de deterioro basando en inspecciones de campo y correlaciones de los análisis anteriores. De lo anterior se pudo determinar que la muralla se encuentra asediada por procesos de erosión, disolución y formación de costras, atribuidos principalmente a las condiciones húmedas y salinidad que el ambiente costero le proporciona a la estructura. De igual forma mediante este diagnostico se pudo reconocer el efecto estético y físico que la contaminación del aire tiene sobre la estructura, el cual es responsable de su color actual y textura. Se efectuó además una comparación de los resultados obtenidos con los de otros estudios sobre realizados al cordón amurallado que reafirmaron el estado progresivo del deterioro y se presentaron como recomendaciones para la preservación estética y cultural de la estructura, la limpieza, restitución de sillares y mantenimiento de los sistemas de drenaje.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT691 / A91es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/1269
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/7771
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectMateriales de construcciónes
dc.subjectConstruccion-Analisises
dc.titleDiagnóstico de los patrones de deterioro en el material pétreo de la muralla influenciado por el ambiente húmedo y salino en la ciudad de cartagenaes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado.pdf
Tamaño:
7.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: