Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Delgado Del Río, Álvaro (Asesor) | spa |
dc.contributor.advisor | Delgado Del Río, Álvaro (Asesor) | |
dc.contributor.author | Acevedo Esquivel, Jason Alberto | |
dc.contributor.author | Salcedo Caicedo, Rafael Jesús | |
dc.contributor.author | Villa González, Hernán Alonso | |
dc.contributor.author | Acevedo Esquivel, Jason Alberto | |
dc.contributor.author | Salcedo Caicedo, Rafael Jesús | |
dc.contributor.author | Villa González, Hernán Alonso | |
dc.date.accessioned | 2014-11-05T20:01:32Z | |
dc.date.available | 2014-11-05T20:01:32Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | Tesis (Comunicador Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencia Sociales y Educación. Programa de Comunicación Social, 2013 | es |
dc.description.abstract | Basándonos en la descripción técnica del material fotográfico podemos inferir que sí hay una variación en la calidad conceptual de las fotografías, teniendo en cuenta las diferentes categorías. Podemos concluir que la fotografía matrimonial cumple un papel primordial en la relación sujeto - sociedad, convirtiéndose en un aspecto a resaltar dentro de las expectativas que tiene la pareja, dedicando mucha atención al diseño, forma y estética del producto, teniendo como eje ese concepto atemporal que envuelve a la fotografía. Las fotografía serían uno de los legados que dejaría su matrimonio, por ende realizaron una gestión económica grande, demostrando así la relevancia que le dan a dicho elemento. El reconocimiento en un entorno social establecido toma un papel importante para el círculo de un individuo cuando el concepto de marca se deja entrever en los pensamientos de este y de su ambiente. El aliciente de tener una marca de mayor prestigio también se observa en el mundo de las bodas. El factor emocional es imprescindible para acordar ciertos contratos, en este caso el de la fotografía matrimonial debido al conjunto de sentimientos adyacentes a esta ceremonia y la celeridad por tener estos recuerdos enmarcados para la posteridad. La fotografía procrea evocaciones de un pedazo de tiempo que nunca volverá, solo un pedazo de papel nos transportará a un mundo de sueños y recuerdos en donde una leve sonrisa puede decir lo que se siente. El plasmar la realidad y retener el tiempo por un instante es algo que subyace desde lo emocional pero también desde el entorno social. La fotografía es una de los pocos oficios que contiene emociones, aspectos técnicos, económicos, tecnológicos y hasta teóricos a la vez. El arte de innovar y crear perspectivas de un momento en especial en la boda y encarnar concepciones sociales y culturales de nuestro ambiente es una de las conclusiones finales de este proyecto en que se destaca la importancia de la fotografía matrimonial, no como algo pasajero sino una circunstancia en que podemos analizar diferentes problemáticas, pensamientos y juicios de nuestra ciudad. | es |
dc.format.medium | application/pdf | spa |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.identifier.citation | T302.232 / A37 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/1035 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/3768 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.rights.access | openAccss | spa |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Fotografía - Bodas | es |
dc.title | Importancia de la fotografía social de bodas en los estratos bajos, medios y altos | es |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...