Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La persistencia del ductus arterioso es un defecto cardiovascular frecuente en recién nacidos prematuro que se asocia a aumento en la morbimortalidad. Su manejo es un reto existiendo gran controversia al respecto de la mejor conducta a seguir. Es necesario encontrar los factores que se asocian a falla del tratamiento con ibuprofeno en el cierre del ductus e individualizar oportunamente los casos con mayor riesgo, para tratar de disminuir el desarrollo de las complicaciones asociadas. Objetivos: Determinar los factores asociados al fracaso de la terapia con ibuprofeno (primer ciclo) en el cierre del ductus arterioso persistente en prematuros. Métodos: Estudio observacional analítico. Se evaluaron 207 pacientes que ingresaron a una unidad de cuidados intensivos neonatales de Cartagena de Indias desde enero de 2012 hasta julio de 2018. Se realizaron pruebas de hipótesis y análisis de regresión logística uni y multivariados para determinar los factores asociados a fracaso de la terapia. Se consideró respuesta exitosa al Ibuprofeno el cierre del ductus demostrado ecocardiográficamente. Resultados: En el 71,98% de los casos la respuesta al primer ciclo con Ibuprofeno fue exitosa. El tamaño del ductus antes del primer ciclo y el Índice del ductus (tamaño del ductus en milímetros cuadrados y peso del paciente al nacer en kilogramos) se asociaron a la respuesta al Ibuprofeno en la muestra de estudio. Conclusión: Un mayor tamaño del ductus y mayor índice del ductus antes del primer ciclo con Ibuprofeno aumenta la probabilidad de fracaso de la terapia.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...